'Románico digital', todo el románico a tu alcance
La Fundación Santa María la Real presenta su nuevo portal con más de 9.000 testimonios del románico
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FEUXDRN27BLVZKZ24B7C2WX2V4.jpg?auth=15672e4ca2fa0bfb82c1eded56158e70b424cb2cb92dd2e263ceaed9eef1946a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Nuevo portal del Románico de la Fundación Santa María la Real / Radio Palencia
![Nuevo portal del Románico de la Fundación Santa María la Real](https://cadenaser.com/resizer/v2/FEUXDRN27BLVZKZ24B7C2WX2V4.jpg?auth=15672e4ca2fa0bfb82c1eded56158e70b424cb2cb92dd2e263ceaed9eef1946a)
Palencia
La Fundación Santa María la Real ha presentado su nuevo portal 'Románico Digital' que pone a disposición de todo el que lo desee más de 9.000 testimonios del románico. Las nuevas tecnologías digitales han revolucionado nuestra forma de acceder al conocimiento, de mirar y de comprender el mundo. Cada vez son más las herramientas con las que contamos para acercarnos al arte, al patrimonio y a la historia.
El nuevo portal Románico Digital constituye la mayor base de datos online sobre arte románico que se encuentra actualmente en Internet. representa un auténtico proyecto cultural que dará acceso gratuito a más de 9.000 testimonios del románico de la Península Ibérica, que la Fundación Santa María la Real ha recopilado a lo largo de casi cuatro décadas, con la ayuda de más de 2.000 investigadores.
El portal inició su andadura en 2010 vinculado al proyecto editorial de la Enciclopedia del Románico y una década después, gracias al apoyo de Fundación Telefónica, ha conseguido completar su trabajo de documentación, catalogación y clasificación de este arte en España y, próximamente, ampliará los datos ya existentes sobre Portugal.
La nueva web, que se dará a conocer en esta actividad, cuenta en con más de 100.000 referencias, entre fotografías, planos y fichas históricas; cuyo objetivo final es difundir la riqueza y la importancia de un arte “que está en el origen de Europa”.
La labor de la Fundación Santa María la Real, a través de este nuevo portal, no solo se limita a difundir el románico a un público cada vez más amplio, sino que también lo digitalizan y, por tanto, contribuyen a preservar la documentación y a sistematizar el conocimiento adquirido durante años.