El GOB critica la inversión del Estado en puertos y aeropuertos y reclama destinarla a "transición ecosocial"
Consideran que esas partidas demuestran que el Estado está alejado de la realidad social de Balears
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IFN3TEHLKJKUFNAINMX5IGWXWM.jpg?auth=793d7d3c6d5b46b44636310b3a8b22e4b4487e7368a36299211cbd3e85d9eb3c&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Imagen de archivo de una de las protestas frente al Consolat rechazando la ampliación de Son Sant Joan / GOB Mallorca
![Imagen de archivo de una de las protestas frente al Consolat rechazando la ampliación de Son Sant Joan](https://cadenaser.com/resizer/v2/IFN3TEHLKJKUFNAINMX5IGWXWM.jpg?auth=793d7d3c6d5b46b44636310b3a8b22e4b4487e7368a36299211cbd3e85d9eb3c)
Palma
El GOB reclama al Gobierno que el dinero presupuestado para puertos y aeropuertos de las Islas los destine a políticas sociales que permitan revertie el actual modelo económico del archipiélago. Son cerca de 160 millones de euros.
Los ecologistas acusan al ejecutivo central de reforzar una vez más la explotación turística de las Islas en lugar de potencias servicios públicos aportando por un nuevo modelo productivo. La portavoz del GOB, Margalida Ramis, insiste en la necesidad de encontrar un equilibrio.
"Estas inversiones están "totalmente al margen de la realidad y los retos de futuro de un territorio insular que plantea la necesidad inminente de un cambio de modelo económico", explica Ramis.
Insiste que en transporte y movilidad "tanto las Islas como el Estado requieren de una revisión radical de planteamientos". De hecho, esta semana el GOB se ha sumado a las aportaciones de otros grupos ecologistas a la Ley de Movilidad estatal, solicitando paralizar proyectos de ampliación de puertos, aeropuertos y autovías y no rescatar empresas contaminantes del sector del transporte, entre otras peticiones.
Ramis critica que el Estado sólo vea en las Islas los puertos y aeropuertos y su rentabilidad económica.
"Consideramos imprescindible que el Estado deje de lado inversiones en infraestructuras que contribuyen a agravar la crisis energética y climática, y más en unas islas que tienen que hacer frente a una vulnerabilidad absoluta derivada de la dependencia excesiva del sector turístico", ha defendido Ramis.
Content not defined