El tráfico aéreo cae en Ibiza un 80% en octubre
El aeropuerto ha tenido un tráfico total de 150.528 viajeros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZTNVMT5G5RPVPJMXRLYHELVLSU.jpg?auth=93640180a7be36327817383d289afe63d109de8fba2b9da0cd9c17480c4f8d0c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Aeropuerto de Ibiza / CADENA SER
![Aeropuerto de Ibiza](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZTNVMT5G5RPVPJMXRLYHELVLSU.jpg?auth=93640180a7be36327817383d289afe63d109de8fba2b9da0cd9c17480c4f8d0c)
Ibiza
El aeropuerto de Ibiza sigue el descalabro de todos los aeródromos con la bajada drástica de actividad en este 2020 mes tras mes.
Octubre se ha cerrado con un tráfico total de 150.528 viajeros, lo que representa una bajada del 78,8% en relación al mismo periodo de 2019.
Con estas cifras Ibiza se sitúa en el puesto número 11 de la red de AENA que encabeza Madrid con algo más de 736 mil pasajeros y siendo Mallorca el tercer aeropuerto en el ranking, superando los 395 mil personas y una caída superior a la pitiusa ya que es de más del 86%.
En cuanto a las operaciones en Ibiza, se han contabilizado en octubre 2.749, la caída es menor, pero aun así estamos hablando de un 57,7% menos que hace un año.
Si miramos lo que ha ocurrido en todo este 2020, en el acumulado del año vemos que el tráfico de pasajeros no llega a los 2 millones de personas, en concreto ha sido de 1.960.349 con una bajada de casi un 75%. Las conexiones han superado las 30.000 con una caída superior al 57%.
![Lola Vera](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/0e7009ad-3fec-4135-b9e4-34b6b37194d4.png)
Lola Vera
Jefa de informativos Radio Ibiza SER. Desde la década de los 90 en la cadena.