El alcalde de Vila-real, José Benlloch, considera que el Gobierno debe ayudar económicamente a los autónomos
Vila-real
El alcalde de Vila-real, José Benlloch, considera que el Gobierno debe ayudar económicamente a los autónomos con medidas como las que han aplicado Italia o Alemania. Benlloch advierte que algunos municipios han optado por fórmulas que son solo electorales para hacerse la foto.
Esta mañana se ha celebrado el pleno del Ayuntamiento de Vila-real para aprobar una propuesta de suplementos de crédito financiados con los remanentes de tesorería del consistorio. Una modificación de crédito de alrededor de un millón de euros con el fin de reajustar el presupuesto, sobre todo después de los gastos imprevistos que ha generado la pandemia en el consistorio y que ascienden a dos millones y medio de euros. Una cantidad que el consistorio destinará a las empresas locales, actividades culturales, educación y mantenimiento de infraestructuras.
En el pleno, los grupos de la oposición han exigido al equipo de Gobierno que dote de ayudas a los autónomos de la localidad para afrontar la crisis económica derivada de la pandemia. El alcalde del municipio, José Benlloch, ha explicado en su intervención que el ayuntamiento no tiene pulmón económico para hacer frente a las ayudas, porque el actual equipo de gobierno heredó una deuda del Partido Popular que asciende a 500 euros de deuda por habitante en la actualidad por lo que deben afrontar préstamos cada año.
Benlloch ha añadido que algunos municipios han anunciado una línea de ayudas a los autónomos, que no resuelve su situación y solo supone tirar el dinero público. Por lo que propone que el Gobierno adopte medidas como en Italia o Alemania, donde el estado ha dotado de ayudas, que se traducen en el 75 por ciento de la facturación de los autónomos del pasado año.
Radio Castellón | El alcalde de Vila-real, José Benlloch
00:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En Vila-real hay más de 3.000 autónomos activos en la actualidad. Cabe recordar que ayer, los hosteleros de la provincia se concentraron en Castelló de la Plana, frente a la Subdelegación del Gobierno para exigir ayudas a las administraciones, sobre todo tras las restricciones que ha aplicado la Generalitat, que impiden a los negocios de restauración utilizar más de un tercio del aforo en el interior de los locales, así como reducir un 50 por ciento la capacidad de las terrazas.