Sociedad | Actualidad

20.000 test para parar el 'bicho'

El Recinto Ferial tiene preparada la infraestructura necesaria del cribado masivo para recuperar el control de los contagios

El gerente del Santos Reyes, Evaristo Arzálluz, y la directora de Enfermería de la Gerencia, Itzíar Martínez / Cadena SER

El gerente del Santos Reyes, Evaristo Arzálluz, y la directora de Enfermería de la Gerencia, Itzíar Martínez

Aranda de Duero

SACyL tiene preparados 20.000 test de antígenos para el cribado masivo que llevará a cabo en Aranda este fin de semana. El Recinto Ferial ya está preparado para acoger esta operación que se pone en marcha en un intento de recuperar el control de la pandemia en un municipio que padece un alto índice de contagios y, sobre todo, una baja trazabilidad de los casos.

Para la toma de muestras se contará con 16 equipos sanitarios, distribuidos en 7 carpas preparadas para recibir cada una dos filas de pacientes, en las que se distribuyen otros tantos titulares de Enfermería, 7 técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería y 28 Auxiliares Administrativos que se encargarán de identificar mediante tarjeta sanitaria y documento de identidad personal al interesado según el censo actual, y comunicar los resultados del test por vía telefónica.

La distribución de este espacio se ha hecho de una forma muy práctica e intuitiva para que la gente que acuda a someterse a la prueba tenga que esperar el mínimo tiempo posible y hacerlo, en todo caso, a cubierto, pero con las mayores garantías de seguridad. “Las personas que lleguen pueden aparcar el coche en el exterior, hay espacio de sobra para aparcar todos los coches que vengan; Protección Civil ha montado dos carpas en la entrada. porque habrá momentos en que puede lloviznar un poco, para que la gente esté protegida”, explica el gerente del hospital, Evaristo Ruiz Arzalluz, que dice que “todo se ha hecho pensando en una distancia mínima de 2 metros entre 1 usuario y otro para que no haya peligro de contagio, por otro lado el recinto tiene un volumen enorme, techos altísimos, con lo que la renovación de aire está asegurada y por tanto el peligro de contagio también se reduce el mínimo; una parte de la cola estará dentro del recinto, estará marcado en el suelo también con una distancia de 3 metros entre un usuario y otro la idea es el objetivo es que circule todo muy rápido y que las enfermeras no esté en ningún momento sin actividad”.

Preparativos en el recinto ferial

Preparativos en el recinto ferial / cadena SER

Preparativos en el recinto ferial

Preparativos en el recinto ferial / cadena SER

Una vez realizada la prueba, SACyL enviará un mensaje sólo a las personas que hayan dado positivo. En esos casos, será después el ejército, que está colaborando en Burgos en las tareas de rastreo de los contagios, la que se ocupe de contactar con ellos para pedirles los contactos estrechos más recientes que haya tenido.

A estas pruebas están convocados todos los empadronados en esta localidad que no hayan pasado la enfermedad en los últimos tres meses y que no presenten síntomas, como pueden ser fiebre, tos, en cuyo caso deberán ponerse en contacto con su centro de salud. Los responsables sanitarios insisten en que es especialmente importante que participen en el cribado las personas que consideren que pueden haber tenido riesgo de contacto con algún caso positivo dentro de su ámbito laboral, social o educativo.

En las pruebas que se hicieron en San Andrés de Rabanedo el fin de semana pasado acudió una cuarta parte de la población. El gerente del hospital confía en que en Aranda se supere el 50%, teniendo en cuenta la respuesta que la población muestra en otros casos, como los de la vacunación de la gripe.

Horario según la inicial del primer apellido

Los test se llevarán a cabo desde las nueve de la mañana hasta las seis de la tarde, tanto el sábado como el domingo.

Para evitar aglomeraciones y facilitar la seguridad y organización del proceso, se solicita acudir con el DNI y la tarjeta sanitaria en la franja horaria que les corresponde, según el orden alfabético de su primer apellido.

Sábado

- De 9 a 11 horas: A-B

- De 11 a 13 horas: C

- De 14 a 16 horas: D-F

- De 16 a 18 horas: G-I

Domingo

- De 9 a 11 horas: J-M

- De 11 a 13 horas: N-O

- De 14 a 16 horas: P-R

- De 16 a 18 horas: S-Z

Aunque la población diana a la que se quiere controlar con este cribado es la empadronada en Aranda, los responsables sanitarios anuncian que no se negará someterse a las pruebas a aquellos vecinos de otros pueblos de la comarca que acudan al Recinto Ferial.

Se podrían repetir en Burgos

Estas pruebas masivas de test de antígenos podrían servir de experiencia piloto para repetir la operación en la capital burgalesa, que encabeza actualmente el ranking de incidencia de la pandemia de las ciudades europeas. Así lo asegura Itziar Martínez, la directora de enfermería de la Gerencia de Atención Primaria de Burgos, que dice que actualmente el comité creado para la lucha contra el Covid, dada la situación, está valorando esta posibilidad, que sólo implicaría multiplicar por 6 la infraestructura para llevarlas a cabo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00