El servicio de taxi a demanda en la Sierra Norte empezará a funcionar antes de final de año
Se podrá pedir por teléfono o con una app móvil
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Y5SWTO6PP5KO5O3OESXFRTEQZY.jpg?auth=368b17581f8ed991dc5c8fb17fce7bf1c8d8164cb58fd5db6c401e6a82fc5a15&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
Cartel luminoso de un taxi / Comunidad de Madrid
![Cartel luminoso de un taxi](https://cadenaser.com/resizer/v2/Y5SWTO6PP5KO5O3OESXFRTEQZY.jpg?auth=368b17581f8ed991dc5c8fb17fce7bf1c8d8164cb58fd5db6c401e6a82fc5a15)
Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid impulsa la puesta en marcha, por primera vez, de un servicio de taxi a demanda en la Sierra Norte como complemento al transporte público que el Consorcio Regional de Transportes presta a través de las líneas regulares de autobuses, que empezará a funcionar antes de que acabe el año.
El Consejo de Gobierno ha aprobado este miércoles el convenio entre la Consejería de Transportes, Movilidad e Infraestructuras y la Mancomunidad del Valle Norte del Lozoya, que gestionará esta nueva oferta, según ha informado el vicepresidente, Ignacio Aguado, en rueda de prensa.
Se trata de un proyecto piloto que permitirá a los vecinos tener "mayor movilidad facilitando su acceso a los servicios básicos, médicos, administrativos y comerciales, ubicados en los municipios más grandes de la zona y poder planificar sus trayectos con las localidades donde tienen cabecera las líneas de autobuses regulares del Consorcio".
Este proyecto se enmarca en la Estrategia para Revitalizar los Municipios Rurales que impulsa la Comunidad de Madrid, con la que se busca frenar la actual tendencia de despoblación de zonas como ésta de la Sierra Norte, atrayendo y arraigando a población joven en estos pequeños municipios.
La APC de la Sierra Norte, que anteriormente estaba formado por diez municipios en los que había nueve licencias de taxi, pasa a estar integrada por 30 municipios y cuenta ya con 20 licencias de taxi. De esta manera, el servicio pasará de atender a una población de 3.100 personas a hacerlo para cerca de 11.000 vecinos.
La Mancomunidad de Servicios Valle Norte del Lozoya será el organismo que lo gestionará a través de una ordenanza que incluirá la posibilidad de realizar trayectos de taxi compartido y servicios precontratados a precio cerrado, algo que ya supone una mejora para el servicio de transporte público en la zona.
Con cita previa
Para acceder al servicio de taxi a demanda, los vecinos de la Sierra Norte podrán hacer una pre-reserva del trayecto a través de teléfono o de una aplicación para móviles, indicando la hora deseada de llegada al municipio de destino receptor.
El sistema tendrá en cuenta los horarios de paso de los autobuses para no disponer de vehículos en caso de que existan trayectos cubiertos por el Consorcio Regional de Transportes.
Una vez recibidas todas las reservas, la central establecerá las rutas y o bien ofrecerá la alternativa de líneas regulares del Consorcio a aquellos trayectos que coincidan en horario, o bien, en el resto de casos, el transporte a la demanda.
Posteriormente, se comunicará al usuario por vía telemática o telefónica los trayectos y horarios definitivos de su viaje para que confirme o desestime la propuesta. El horario definitivo podrá variar en una horquilla de una hora antes o después de la solicitada para llegar al destino, ya que la prioridad del sistema es maximizar la ocupación de los vehículos.