Economia y negocios | Actualidad
Presupuestos Diputaciones

La Diputación de Ávila recurrirá al endeudamiento para incrementar las inversiones en los pueblos

Los presupuestos de 2021 superarán ligeramente los 64 millones de euros y el 36% se dedicará a inversiones

Para equilibrar el presupuesto se pedirá un crédito de 6'2 millones de euros

Carlos García (derecha) y Pedro Cabrero presentan los Presupuestos de 2021 / Diputación de Ávila

Carlos García (derecha) y Pedro Cabrero presentan los Presupuestos de 2021

Ávila

La Diputación de Ávila contará en 2021 con un presupuesto de 64'1 millones de euros, lo que supone un incremento del 11% con respecto a este año, incremento que en parte se va a financiar pidiendo un crédito de de 6'2 millones de euros. Este año la institución podría cerrar el ejercicio económico con unos 5 millones de remanente, con lo que el presupuesto disponible el año que viene podría alcanzar   los 70 millones de euros.

La mitad del presupuesto se destina al pago de los trabajadores y de los gastos corrientes de la institución. A inversiones en los pueblos de la provincia se destinará el 36%, es decir, 24 millones de euros. Serían 236 euros por habitante, un 40% más que el año pasado. Y el 13% restante se destina a créditos y transferencia de capitales.

El vicepresidente primero y diputado del Área de Economía, Hacienda y Promoción, Pedro Cabrero, dice que son "unas cuentas inversoras, sociales, sensatas y ajustadas a la realidad de los tiempos que deben contribuir a la recuperación de la provincia, que centran su esfuerzo en el área de Servicios Sociales". También asegura que se mantiene el impulso a proyectos que figuran en el acuerdo de gobernabilidad que firmaron el PP y Ciudadanos.

Más información

Estos presupuestos tienen ya el apoyo de 21 diputados (PP, Cs y PSOE), pero el presidente de la Diputaicón, Carlos GArcía espera llegar a un acuerdo con el Grupo Provincial de Por Ávila para lograr el mismo consenso que el año pasado. Ha dicho que los dos grupos de la oposición, PSOE y Por Ávila, han tenido la misma información sobre las líneas estratégicas de este proyecto. 

Asegura que tienen "la mano tendida" porque es tiempo de aportar soluciones y no de buscar la crispación y ha invitado a los diputados de Por Ávila a que se unan a este acuerdo. "Los abulenses no entenderían que bajo estas circunstancias complejas, ante la peor crisis social, económica y sanitaria haya grupos políticos que lo que pretendan es buscar confrontación, no buscar aportar partidas que mejoren la calidad de vida" en la provincia.

Principales partidas de 2021

Inversiones

  • Plan Extraordinario de Inversión: 6 millones de euros
  • Fondo Extraordinario para sustitución de conducciones de microcemento en lso pueblos: 1,9 millones de euros
  • Depuración de aguas y tratamiento de residuos: 1 millones de euros.
  • Programas de fomento del empleo como el Plan Extraordinario estará dotado con 2 millones de euros. Plan COVEL en colaboración con la Junta de Castilla y León: 1.160.000 euros. Fomento de Empleo Agrario: 300.000 eruos. Auxiliares de Desarrollo Local: 370.000 euros. Fondo de Garantía Juvenil: 175.000 euros.
  • Liquidez para los ayuntamientos: 1,5 M €.
  • Bonificiación del OAR: 1,75 M €
  • Extinción de incendios:  343.000 euros para la adquisición de camiones contra incendios. En los próximos meses quedará definida la estrategia para dar el paso definitivo en la instalación de los Parques de Bomberos.  Para el mantenimiento de convenios con el Ayuntamiento de Ávila, conductores y bomberos voluntarios se presupuestan 615.000 euros.
  • Presas: 423.000€
  • Extensión de la banda ancha en los municipios: 300.000 euros.
  • Proyecto de ampliación de la sede con el edificio ubicado en la calle Jimena Blázquez: un millón de euros

Servicios Sociales

El área de  Servicios Sociales contará con un presupuesto de 19 millones, un 6% más que este año.

  • Ayuda a domicilio: 5,5 millones de euros, con un incremento del 2%.
  • Intervención en familias: 445.000 mil euros.
  • Programa CRECEMOS: 425.000€ y otros 90.000 euros para escuelas infantiles
  • Mejora de colegios: 480.000 euros.
  • Ayudas extrema necesidad: 300.000€.
  • Convenios con el Tercer Sector: Más de 300.000 €, de los que 200.000 van en concurrencia competitiva.
  • Talleres de animación comunitaria: 170.000 €.
  • Programa Naturávila: 320.000 euros.
  • Juegos Escolares: 260.000 euros.
  • Centros Especiales y Talleres con personas con discapacidad: 415.000 euros
  • Teleasistencia: 128.000 euros.

Industrialización

La Diputación destinará en 2021 500.000 euros a las subvenciones de Mantenimiento del Tejido Industrial de la Provincia, un 25% más que el año pasado y otros 60.000 euros para bonificar intereses de los créditos ICO-COVID19.

En el Plan Territorial de Fomento se invertirán 500.000 euros y en el desarrollo en infraestructuras y digitalización de polígonos de la provincia se invertirán 100.000 euros.

Turismo y Cultura

  • Turismo de estrellas: 200.000 euros.
  • Subvención a oficinas de Turismo: 90.000 euros.
  • Mantenimiento del MASAV: 40.000 euros.
  • Chozos de Navalosa: 20.000 euros.
  • Nueva señalización turística: 15.000 euros.
  • Ferias y promoción: 150.000 euros.
  • Arqueoturismo: en torno a 100.000 euros
  • Convenio para la creación del Consorcio con la UNED: 100.000 euros (esperan que el Ayuntamiento de Ávila aporte otros 100.000 euros)
  • Fundación Cultural Santa Teresa: 665.000 euros.
  • Deportes: 1,1 millones de euros.
  • Teatro en la calle y artes circenses: 30.000 euros.
  • CRIE Naturávila: 130.000€. -Actividades culturales
  • 375.000€. -Conjuntos históricos: 60.000€. -Material lúdico: 100.000€.

Medidas Covid-19

Se incrementa la partida de contratación de personal laboral del Centro Infantas en un 34%, para pasar de 1,3 millones a 1.750.000 euros. Se crea una línea para adquirir material sanitario de protección, además del estocaje existente, de 170.000 euros. La partida de limpieza relacionada con la acción social se incrementa un 15%, en 100.000 euros, hasta los 748.000 euros.

Personal

El gasto de personal llega a los 17,3 millones de euros. En 2021 se contratarán 12 auxiliares administrativos y se incorporará un arquitecto, un ingeniero técnico industrial, un técnico de Turismo, un ingeniero agrónomo y un técnico superior informático, aparte de las promociones internas que se desarrollarán.

María Ángeles Hernández

María Ángeles Hernández

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00