Una alianza por la salud mental
El Concello de Baiona y la Asociación Avelaíña ponen en marcha un servicio gratuito de asesoramiento para todos los vecinos

Cartel del servicio de asesoramiento gratuito que ofrece la Asociación Avelaíña en Baiona. / Concello de Baiona

Baiona
En Baiona, el Concello y la asociación Avelaíña han firmado por primera vez un convenio de colaboración por el que el ayuntamiento miñorano le concede una subvención de 1.000 euros a la entidad para que pueda ofrecer un servicio de información y asesoramiento en salud mental a los vecinos del Val Miñor.
Podrán beneficiarse de este servicio gratuito personas con problemas de salud mental, familiares, cuidadores y profesionales del ámbito sanitario, social y educativo, así como cualquier vecino de Baiona, llamando al 986 38 92 33. Las personas usuarias podrán acceder al servicio por iniciativa propia o por derivación de otros recursos sociocomunitarios: Servicios Sociales del Concello, Centro de Salud, etc. Accederán al programa después de ser contactadas por la profesional de referencia de Avelaíña, que establecerá una primera cita.
La asociación tiene una sede en Baiona desde hace un lustro y ofrece los servicios de Respiro Familiar, Acompañamiento Integral, Gestión y Tramitación, Atención Domiciliaria, Orientación e Integración Laboral, Información y Asesoramiento, Escuela de Familias o Proyecto de Promoción de la Autonomía Personal en enfermedad mental grave. Además, Avelaíña cuenta con un Centro de Rehabilitación Psicosocial con plazas concertadas con el Sergas. Este servicio ha visto aumentada su demanda por la crisis sanitaria de la COVID-19.