Sociedad | Actualidad
Sucesos

Vecinos del Ensanche de València alertan de la presencia de falsos voluntarios de Cruz Roja que roban en casas

La ONG asegura que presentará denuncia y lamenta el perjuicio que supone para sus verdaderos voluntarios que tratan de recaudar fondos para Cruz Roja

Cartel instalado en varias comunidades de vecinos de la zona del Ensanche de València / Cadena SER

Cartel instalado en varias comunidades de vecinos de la zona del Ensanche de València

Valencia

Varias comunidades de vecinos de la zona de El Ensanche de València han instalado carteles advirtiendo de la aparición durante los últimos días de personas que se hacen pasar por voluntarios de Cruz Roja con el único propósito de entrar a las casas para robar. La ONG va a presentar denuncia, lamenta que es una práctica que se repite demasiado a menudo y que les supone un claro perjuicio en las distintas campañas que sí realiza el personal de Cruz Roja.

Aunque ni la Policía Nacional ni la Policía Local tienen constancia de denuncias de personas que han sufrido este tipo de robos, son varias las comunidades de vecinos que han colgado carteles advirtiendo de la presencia de jóvenes vestidos con trajes con el logo de Cruz Roja.

Al parecer, llaman a los telefonillos y piden que les abran la puerta con la excusa de darles información, aunque en verdad lo que intentan es entrar en las viviendas sobretodo de gente mayor para tratar de robar sus pertenencias.

La ONG explica a Radio Valencia que lamentablemente es una situación que se repite muy habitualmente. Es algo además que les perjudica, por el miedo que genera a las personas, que son más reacias a atender a los que sí son voluntarios.

Ahora de hecho, Cruz Roja tiene personal en varios puntos estratégicos de la ciudad y también visitando domicilios (lo que tradicionalmente se llama puerta fría), pero solo para captar socios. Nunca piden dinero en efectivo, solo los datos para la domiciliación bancaria de la cuota.

También está en marcha la campaña del Sorteo del Oro. Estos vendedores sí que aceptan dinero en efectivo, al tratarse de décimos de solo cinco euros, aunque también llevan datáfonos para tratar de evitar el contacto con el dinero como medida de prevención por el coronavirus.

Manuel Gil

Manuel Gil

Redactor de Radio Valencia Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00