El Ayuntamiento aprueba el proyecto de reurbanización para el tramo San Agustín-Plaza de San Facundo
El proyecto tiene un presupuesto que supera los 600.000 euros pero aún no se ha definido cuando se realizarán las obras

Plaza San Facundo(Radio Segovia)

Segovia
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Segovia ha iniciado la aprobación de distintso proyecto urbanísticos para la ciudad. El más importante es el proyecto de obras de reurbanización de la calle San Agustín y la plaza San Facundo que cuenta con un presupuesto de 603. 582,24 euros. La alcaldesa, Clara Luquero ha explicado que "nos conviene tener proyectos ya elaborados aprobados para poderlos encajar en los presupuestos de inversiones en el futuro, no digo que en el proximo, que se está negociando, pero si para tenerlo listo en el futuro".
Además se ha aprobado la adjudicación de las obras incluidas en el proyecto de construcción de pista deportiva y el aparcamietno en el Tejerín, en la cabecera del valle de Tejadilla. Los trabajos se han adjudicado a la empresa Onsaze Infraestructuras SL por un importe de 300.605 euros. El proyecto al que se han presentado 13 empresas está previsto que se ejecute en cuatro meses. Asímismo se ha adjudicado las obras incluidas en el proyecto de remodelación urbana de la Plaza de la Moreria en el barrio de San Millán de Segovia por un importe de 277.319,69 euros y su plazo de ejecución es de 4 meses.
En materia patrimonial la Junta de Gobierno Local también ha dado el visto bueno al proyecto de señalización del itinerario arqueológico de la Muralla de Segovia a la Puerta de Santiago cuyo presupuesto asciende a 21.780,56 euros. También se van a señalizar los restos arqueológicos que se encuentran en el interior del jardín de la Reina Victoria Eugenia en el Alcázar. El Ministerio de Cultura ha concedido una subvención de 10.910 euros para ello.