Actualidad
Red de Huertos Escolares Participativos Ecológicos de La Rioja

La Rioja pone en marcha la Red de Huertos Escolares Participativos Ecológicos

Red de Huertos Escolares Participativos Ecológicos

Red de Huertos Escolares Participativos Ecológicos

09:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Logroño

La Consejería de Sostenibilidad y Transición Ecológica ha puesto en marcha la Red de Huertos Escolares Participativos Ecológicos (red HEPE) con el objetivo de apoyar a los centros que quieran impulsar o implantar un huerto escolar como herramienta educativa, y ofrecerles la formación necesaria así como un espacio de encuentro e intercambio de experiencias.

La red HEPE forma parte del programa de educación ambiental del Gobierno de La Rioja 'Centros Educativos Hacia la Sostenibilidad, que se desarrolla en colaboración con la Consejería de Educación, Cultura, Deporte y Juventud, y está dirigido a todos los centros docentes públicos y concertados de la Comunidad Autónoma de La Rioja que impartan enseñanzas de Educación Infantil y Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Educación Especial y que quieran poner en marcha un huerto escolar o dispongan ya de uno y quieran dinamizarlo.

El embrión de esta Red es un curso sobre huertos escolares participativos que se empezó a ofrecer hace cinco años a los centros; de hecho, uno de los requisitos que se pide para formar parte de la Red HEPE es que al menos un docente haya realizado en algún momento este curso. Para las tareas de formación y para que los docentes puedan llevar a la práctica las labores cotidianas de mantenimiento de un huerto escolar, la Consejería, a través de la Dirección General de Biodiversidad, ha habilitado una parcela en el Vivero de La Fombera en Logroño, que se utiliza como huerto experimental y espacio de prácticas en el proyecto.

Además de la formación inicial, a lo largo del año se ofrecerán a los integrantes de la Red cuatro encuentros teórico-prácticos en las instalaciones de La Fombera, el primero de ellos el próximo 25 de noviembre para intercambiar dudas y experiencias y llevar a cabo prácticas sobre las distintas labores de mantenimiento del huerto a lo largo del año. Junto a esto, los docentes que lo deseen podrán realizar labores en el huerto experimental cada dos semanas, con el apoyo de un asesor.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00