Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El coronavirus no se contagia a través de la piel: ¿Son tan útiles los EPIs como se cree?

Julián García, médico de Atención Primaria y especialista en situaciones de emergencia y catástrofes por la Escuela Nacional de Sanidad Carlos III, asegura que estos monos que utilizan los sanitarios no son necesarios

El Dr. Julián García en su consulta con el tipo de mascarilla que suele utilizar para protegerse del coronavirus / Cadena SER

El Dr. Julián García en su consulta con el tipo de mascarilla que suele utilizar para protegerse del coronavirus

Murcia

¿Nos estamos protegiendo por encima de nuestras posibilidades? ¿Son tan útiles los EPIs como creemos?

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Entrevista al Dr. Julián García: "Los EPIs quizá nos los podríamos estar ahorrando e invertir en buenas mascarillas"

00:00:0012:00
Descargar

Un médico de atención primaria pone en duda que estos equipos sirvan para lo que se crearon. Si con el paso de los meses cada vez es más evidente que el coronavirus se transmite por los aerosoles y entra en el cuerpo vía mucosas: ojos, nariz y boca y no por la piel. ¿Para qué hay que cubrirse todo el cuerpo?

No es teoría científica pero si que es verdad que escuchando al Dr. García uno tiende a pensar que tiene toda su lógica lo que afirma. Este facultativo, que después de ocho meses en contacto con pacientes que se han contagiado piensa que mejor invertir en mascarillas lo más adecuadas posible, que cubran ojos, nariz y boca, que gastar dinero en equipos que hacen más difícil el trabajo de los sanitarios y dañan el medioambiente.

"No sólo la eliminación contamina, la producción también, y el costo económico que supone comprar los monos y también eliminarlos", resalta.

Si bien es cierto que ahora es médico de primaria, Julián García ha estado 25 años siendo médico de urgencia hospitalaria, y también se especializó en gestión de recursos sanitarios en situación de emergencia y catástrofe en la Escuela Nacional de Sanidad Carlos III, donde se trabaja a un importante nivel el uso de EPIs para protección biológica, química y nuclear.

Mascarilla que suele utilizarse para determinadas labores en el campo y que el Dr. García emplea en su consulta para protegerse frente a la COVID-19

Mascarilla que suele utilizarse para determinadas labores en el campo y que el Dr. García emplea en su consulta para protegerse frente a la COVID-19 / Cadena SER

Mascarilla que suele utilizarse para determinadas labores en el campo y que el Dr. García emplea en su consulta para protegerse frente a la COVID-19

Mascarilla que suele utilizarse para determinadas labores en el campo y que el Dr. García emplea en su consulta para protegerse frente a la COVID-19 / Cadena SER

"La dificultad de uso también puede hacer bajar la guardia, y la falsa sensación de seguridad que dan también", nos dice.

Como decímos, no estamos ante una teoría científica, está sin comprobar, pero el Dr. García admite que sería fácil comprobarlo "simplemente haciendo un estudio de sanitarios contagiados con estos monos y con los que no los utilizan", afirma. Él no utiliza EPIs pero sí una mascarilla especial para atender a sus pacientes. Por el momento no se ha contagiado.

Julián García ejerce su profesión en la actualidad en el centro de salud de la localidad de Cehegín y ha dicho en el programa Hoy por hoy que lleva tiempo dándole vueltas a este tema. "Quizá al inicio de todo esto es normal que se pensará que había que cubrirse al máximo como medida de protección ante el coronavirus, pero ahora que sabemos que la COVID-10 no entra por la piel de los humanos, no le veo mucho sentido".

Dice el Dr. García que cuando comenta esta idea con otros sanitarios ninguno se atreve a rebatirle, "pues ahora que lo dices Julián creo que llevas razón", le dicen.

Todos hemos visto fotografías de sanitarios exhaustos tras horas y horas de utilización de estos monos. A la dificultad de movimiento y concentración. Su uso puede hacer bajar la guardia "por eso de la falsa sensación de seguridad que dan también estos equipos". Yo invertiría -comenta- "en mascarillas que realmente protejan los ojos, la boca y la nariz, vías por las que está comprobado que podemos pillar el coronavirus". Las diferentes adminsitraciones se está gastanto mucho dinero en EPIs y no tanto en adquirir mascarillas especiales. "¿Aguién más se ha parado a pensar sobre esto?", se pregunta.

Julián García dice que otra de las razones que le llevó a pensar que quizá los monos blancos de plástico hacían más daño que otra cosa fue el coste mediambiental "es una de las razones por las que  comencé a plantearme que quizá había que cambiar la forma de protegernos frente a la COVID-19".

Paco Sánchez García

Paco Sánchez García

Procedente de la emisora de su pueblo (Bullas), desde 2004 forma parte de la SER, siendo su primer destino...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir