Las mujeres trabajan gratis 51 días al año por la brecha salarial
Esto se traduce en una merma en las cotizaciones sociales y en la protección social de las mujeres con pensiones más bajas o peores prestaciones por desempleo
Palma
La brecha salarial entre hombres y mujeres sigue muy lejos de desaparecer... Haciendo una comparativa, las mujeres trabajan gratis con respecto a los hombres 51 días, sólo 4 días menos que el año pasado. Para el sindicato UGT se trata de una cifra inaceptable y apunta a que el objetivo debe ser situar a España en la vanguardia de la lucha contra las discriminaciones salariales.
Este año las mujeres en España trabajan 51 días gratis con respecto a los hombres, o lo que es lo mismo, las empresas se ahorran 51 días del sueldo de las mujeres al año. Esto se traduce en una merma en las cotizaciones sociales y por consiguiente en la protección social de las mujeres que ven como tienen pensiones más bajas o peores prestaciones por desempleo. Pero además a nivel estado, hay menos recaudación para Hacienda o en cotizaciones a la seguridad social.
Son datos de Eurostat según los cuales las mujeres españolas cobran un 14% menos que los hombres. Xisca Garí, secretaria de Políticas Sociales e Igualdad de UGT asegura que la campaña Yo trabajo gratis este año cobra más importancia que nunca. La pandemia ha dado más visibilidad a esta situación a pesar de su relevante papel.
Según Eurostat la brecha salarial de género se ha reducido en un 1% en los últimos ocho años, a este ritmo, las mujeres tendrán que esperar 84 años para lograr la igualdad de salarios.
Señala que la discriminación salarial tiene grandes dificultades para ser erradicada aunque ha habido avances en las medidas para la conciliación e igualdad y desde marzo de 2019 las empresas tienen la obligatoriedad de tener los registros salariales segregados por sexos.
En este sentido UGT ha pedido reforzar las inspecciones en las empresas para garantizar su puesta en marcha. Sin medidas vinculantes para frenar las tendencias actuales la brecha salarial persistirá