Hosteleros, sanitarios y educadores se echan a la calle contra la gestión de la pandemia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SQQ7V27QZFKNLH2UYDN3OA4HYM.jpg?auth=f3e44882f1c09bf88df8530bb607c9bca95e4fda42375b27d378113bd754b064&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Protesta de hosteleros de Jerez este jueves / A.Z.
![Protesta de hosteleros de Jerez este jueves](https://cadenaser.com/resizer/v2/SQQ7V27QZFKNLH2UYDN3OA4HYM.jpg?auth=f3e44882f1c09bf88df8530bb607c9bca95e4fda42375b27d378113bd754b064)
Jerez de la Frontera
Hasta tres colectivos distintos se han echado a la calle para protestar por la gestión de la Junta en esta pandemia; hosteleros, sanitarios y educadores.
La práctica totalidad de los sindicatos sanitarios se han concentrado en los hospitales contra el decreto de la Junta que permite a la dirección del SAS suspender vacaciones a la plantilla o suprimir reducciones de jornada. El decreto también deja la puerta abierta a la movilidad geográfica del personal.
En sanidad también hay quejas por la falta de material en atención primaria. El portavoz del Sindicato Médico, Juan Benjumeda, afirma que los sanitarios reciben en los centros de salud una mascarilla FFP2 para toda la semana o una quirúrgica para toda la jornada laboral. También denuncian que el SAS les ha negado la instalación de pantallas protectoras de metacrilato en las consultas. El sindicato Médico ha hecho una solicitud por escrito de más material, que, según reseña Benjumeda, ha sido rechazada por la autoridad sanitaria.
Mientras, jornada de huelga en educación. Los convocantes cifran el seguimiento en hasta un 30% entre el profesorado y un 80% entre el alumnado de secundaria y bachillerato. La consejería de Educación rebaja la cifra del segumiento de la huelga entre el profesorado a un 1%. La Marea Verde protesta por la gestión de la pandemia en las aulas.
Piden bajada de la ratio para mantener la distancia de seguridad en clase; espacios alternativos para desdoblar grupos; más contratación de personal docente, no docente, de limpieza y enfermería; así como un protocolo sanitario realizado por expertos y dotado de recursos.
Este colectivo ha salido también a la calle. Se ha concentrado ante la delegación territorial de la Consejería de Educación.
Y protesta de la hostelería, uno de los sectores más afectados por las nuevas restricciones a la movilidad y que da empleo a unas 40.000 familias en la provincia. Rechazan el cierre de bares y restaurantes decretado desde las seis de la tarde. Critican que además de no poder dar ni meriendas ni cenas también tienen que soportar una reducción de aforo. Creen que se ha demonizado un sector que cumple los protocolos de seguridad.
Sonido de la protesta de los hosteleros en Jerez
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En la provincia de Cádiz hay en torno a 8.000 negocios de hostelería. Dicen estar asfixiados y reclaman medidas de auxilio. Piden a la Junta ayudas al alquiler de los locales y al Gobierno central más flexibilidad para acogerse a los ERTE. Temen que muchos negocios, pasada la pandemia, no puedan volver a abrir.
Hemos hablado con una hostelera. Se llama Verónica. Es una voz entre muchas. Su marido tiene un bar. Es autónomo y emplea a otras tres personas. Han perdido meriendas y cenas, casi la mitad de su facturación. Para ella el cierre es la última opción.