La vacuna y la euforia
Miguel Pérez Aguilar
Jerez de la Frontera
Ha llegado la gran noticia, la empresa PFIZER ha anunciado que tras las pruebas realizadas, su vacuna está funcionando con una efectividad del 90 %. Llega por fin la respuesta de la ciencia, esa ciencia que tanto maltratamos presupuestariamente. Y parece que no va a ser la última buena noticia, porque al menos otras dos empresas están a punto de anunciar que sus vacunas también funcionan. Con euforia la noticia nos levanta el ánimo, la bolsa sube y la sociedad se inunda de esperanza ante tanta pesadumbre.
Bueno y ahora, ¿qué?. Me refiero al presente. Pues en el día a día toca pedir prudencia. Toca que la noticia sea contrastada, toca que la vacuna demuestre su efectividad en el tiempo, en el largo plazo, toca también que sigamos adoptando todas las medidas socio-sanitarias. Y toca también ayudar a los negocios que tienen una amenaza de cierre inminente y sobre todo toca tener memoria, porque ya nos conocemos, solo fue levantar el estado de alarma y nos lanzamos como locos a las terrazas, playas y eventos multitudinarios como si no hubiera pasado nada… memoria de pez que es la que tenemos.
Hay que ser realistas, sólo en las dos últimas semanas más de 1.100 personas se han contagiado en Jerez y de entre esos enfermos habrá por desgracia, fallecidos. Ésta es la situación y no otra.
Así que no nos queda más remedio que seguir siendo prudentes. Lanzar las campanas al vuelo es lo mismo que jugar con nuestra salud y con la de los nuestros. En cualquier caso, es para todos la mejor de las noticias y la más esperada… hay luz al final del túnel.