Hora 14 BurgosHora 14 Burgos
Actualidad

De la Rosa pide a los ciudadanos que salgan solo para lo imprescindible

La Junta limita a 3 personas las reuniones de no convivientes en Burgos

La Junta limita a tres personas las reuniones de no convivientes en Burgos / Radio Castilla

La Junta limita a tres personas las reuniones de no convivientes en Burgos

Burgos

El alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa, ha pedido esta tarde a los ciudadanos que salgan solo para las compras de artículos de primera necesidad, trabajar o estudiar en este momento “francamente difícil”.  El regidor socialista ha reconocido que en este momento, la legalidad del decreto ley que faculta a las comunidades autónomas a tomar ciertas medidas restrictivas no ampara el confinamiento domiciliario, aunque no descarta que se pueda autorizar y reconoce que el tema se tratará esta tarde en una reunión con el ministro de Sanidad, Salvador Illa.

En ese encuentro, que comenzará a las 20:00 de hoy, participarán también técnicos de Sanidad de la Junta de Castilla y León y el Ministerio y el vicepresidente y la consejera de Sanidad autonómicos, Francisco Igea y Verónica Casado. “Puede que tras esa reunión se tengan que revisar las medidas y tomar otras complementarias de corte económico”, ha adelantado también el alcalde de Burgos.

De la Rosa ha recordado también que hoy mismo ha emitido un bando con la medida acordada con la Junta de Castilla y León de limitar a tres personas las reuniones de personas no convivientes.  Insiste en que es precisamente en el ámbito más próximo y familiar donde se están produciendo la mayoría de los contagios, que han llevado a Burgos a un índice de más de 1.700 por 100.000 habitantes en los últimos 14 días, aunque también admite que en ese ámbito es más difícil actuar, aunque si se puede en bares y restaurantes, que también pueden ser un foco “aunque en menor medida”.

Tras llamar a que se interiorice el confinamiento como algo obligatorio, aunque sea una recomendación por el momento, el alcalde de Burgos ha llamado a la corresponsabilidad y ha anunciado que mañana se reforzará la presencia de coches de Policía Local y Guardia Civil con megafonía para recordar las medidas de prevención.

El Ayuntamiento estudia también qué hacer con el servicio de autobuses urbanos, donde el aforo se mantiene en el 50%, lo que reconoce que supone “cierto riesgo”, aunque también se plantea que reducir el aforo o la frecuencia podría dar lugar a algo no deseable, como será la acumulación de personas esperando en las paradas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00