Economia y negocios | Actualidad
Tráfico aéreo

El tráfico aéreo cae en Canarias un 50,7% hasta octubre

Todos los centros de control de Enaire registraron caídas en el tráfico en el periodo del 1 de enero al 31 de octubre, siendo Canarias, Sevilla y Madrid los que registraron menores reducciones

Vuelos Canarias / Getty Images

Vuelos Canarias

Canarias

Los vuelos gestionados por Enaire en los diez primeros meses del año en Canarias ascendieron a 145.881, lo que supuso un descenso del 50,7 por ciento con respecto al mismo periodo del pasado año debido a los efectos de la pandemia del coronavirus.

En el conjunto nacional, los vuelos alcanzaron un total de 748.593, un 59,6 por ciento menos respecto al mismo periodo del pasado año.

Los vuelos nacionales (198.099) fueron los que mejor evolucionaron en el acumulado del año con una caída del 46,1%, mientras que los internacionales, 386.924, se redujeron el 64,4% y los sobrevuelos --que no tienen su origen ni destino en un aeropuerto español-- alcanzaron un total de 163.570, un 58,9% menos.

Según los datos publicados este miércoles por el gestor de navegación aérea de España, el reparto por tipo de vuelos fue de 52% internacionales, 26% nacionales y 22% sobrevuelos.

"Esta caída del tráfico aéreo, que afecta no sólo a España sino a toda Europa, ha sido provocada por los efectos de la pandemia de Covid-19", ha señalado el gestor.

En lo que respecta a octubre, Enaire gestionó 66.622 vuelos, un 65,3% menos que el mismo mes del año anterior. Los vuelos internacionales fueron 28.830, un 74,7% menos, mientras que los nacionales alcanzaron un total de 21.455 (un 42,7% menos) y los sobrevuelos, 16.337 (-59,9%).

Todos los centros de control de Enaire registraron caídas en el tráfico en el periodo del 1 de enero al 31 de octubre, siendo Canarias, Sevilla y Madrid los que registraron menores reducciones, con caídas del 50,7%, 55,9% y 58,7%, respectivamente.

El Centro de Control de Madrid fue el que más vuelos gestionó hasta octubre, con 417.052, seguido del centro de control de Barcelona, con 320.338 vuelos, un 62,9% menos que el año pasado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00