Las ventas de lotería de Navidad están bajando en Soria
Los establecimientos hosteleros apenas han vendido participaciones hasta el cierre del viernes
Soria
A un mes y medio para el sorteo de Navidad, las administraciones de lotería de Soria ya pueden confirmar que la crisis sanitaria también se nota en las ventas. Sin datos todavía concretos, el gerente de la Administración número 6 de la capital, en la Calle Claustrilla, Rafa Serrano, reconoce que aunque los sorianos siguen teniendo mucha ilusión, “se está notando” porque las ventas no son las mismas de otros años. “La situación es muy complicada para todos y también para las administraciones de lotería”, asegura el lotero.
En el caso de los bares y restaurantes que venden participaciones, este año han mantenido esta tradición, pero los hosteleros reconocen que están vendiendo muy poco “porque aunque el pedido es el mismo hay bares que han cerrado y que dicen que no venden ni lotería”. El descenso del turismo durante el verano y este otoño como consecuencia del cierre perimetral y los protocolos higiénico sanitarios también han influido en el descenso de las ventas, aunque hay clientes que no han querido renunciar a su costumbre de comprar lotería en Soria y lo han hecho por teléfono e internet. “Tiran mucho de teléfono los clientes de otras provincias que no han podido venir a Soria porque estamos incomunicados”, asegura Serrano.
Como todos los años hay una terminación que se pide más que ninguna. Este año es el 5, “aunque no sé decirte la razón por la que la piden de muchos sitios”. Loterías y Apuestas del Estado ofrecerá esta semana los datos de consignación para el 22 de diciembre. Las ventas del Sorteo Extraordinario de Navidad aumentaron en 2019 el 3,09 por ciento respecto a 2018 hasta alcanzar un total de 2.906 millones, y la provincia de Soria volvió a ser la que más jugó por habitante (224,45 euros), según Loterías y Apuestas del Estado (Selae). El gasto por provincia y habitante en Castilla y León, respectivamente , fue el siguiente: Ávila (14,1 millones/88,89 euros), Burgos (44,3/123,95), León (38,8/83,66), Palencia (18/ 111,25), Salamanca (25,1/75,59), Segovia (18,2/118,46), Soria (19,9/ 225,45), Valladolid (37,3/71,66) y Zamora (15,2/87,08).