Juan Luis Fernández, matemático: "Asturias puede tener controlado el virus a mediados de diciembre"
El catedrático de la Universidad de Oviedo aplaude la gestión de la Comunidad de Madrid por hacerla "por zonas sanitarias sin tomar medidas demasiado lesivas para la economía"

Juan Luis Fernández analiza la situaciòn de la pandemia
11:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Asturias
El matemático Juan Luis Fernández lleva haciendo predicciones sobre el COVID-19 desde el mes de marzo y en la mayoría de los casos el resultado ha ido exitoso. Pronosticó claramente el inicio de la segunda ola, "incluso antes de que el Gobierno regional hubiese aceptado que estábamos en ella" y también tuvo muy claro que el origen de los rebrotes, no solo en Asturias sino también en España fue "el puente del 12 de octubre". Sí reconoce que en esta segunda ola "no sabemos muy bien lo que está ocurriendo. Creíamos que estábamos llegando al pico y lo normal era que en Asturias no sobrepasáramos los 500 infectados diarios. Esto nos situaría en torno a 15.000-20.000 afectados durante la segunda ola. Los 15.000 ya se han superado y en un escenario muy favorable podríamos estar entre los 20.000 y los 25.000. Esto querría decir que a finales de noviembre, principios de diciembre estaríamos en números de infecciones bastante controlados".
Sobre los datos que presenta Asturias, Fernández pone el foco en la media. "Estamos por debajo de una cifra de 400 infecciones diarias y todavía tenemos posibilidades de que a mediados de diciembre tengamos el virus controlado. Si eso no fuese así y la pandemia siguiese creciendo, llegaríamos a un promedio diario superior a los 600 infectados y podríamos llegar a los 50.000 positivos en la segunda ola".
Una de las grandes fechas que está a la vuelta de la esquina es la Navidad. Para Fernández "la conexión entre las comunidades autónomas se va a tener que controlar porque no puede haber libre circulación. Debemos tener cuidado y cuando observamos un crecimiento por encima de lo esperable hay que tomar medidas y luego relajarlas. Es lo que ha hecho Madrid y lo hicieron muy bien aunque a la gente le suene raro. Fue una gestión de la pandemia por zonas sanitarias y luego iban parando y relajando, haciendo test de antígenos de manera masiva para poder detectar las infecciones sin tomar medidas que lesionaran demasiado a la economía", explica. Sobre la Comunidad de Madrid apunta más cosas. "Se mezcló la política porque la presidenta fue beligerante, a veces con declaraciones que estaban fuera de toda lógica; con el trabajo de los verdaderos gestores de la salud publica madrileña, los equipos de los hospitales y la Atención Primaria. Hace casi un mes hubo un cambio en la direción de Salud Pública con el fichaje de Juan González Armengol, responsable de UCI en un hospital. Igual el hecho de cambiar la filosofía en el tratamiento de la pandemia hace que se vean resultados positivos", apunta en los micrófonos de La Ventana de Asturias.
Para el matemático asturiano es fundamental que la comunicación de los datos mantenga una similitud diaria. "Tienen que ser transmitidos con la misma temporalidad. Se mejoró porque antes la cifra se daba al día siguiente de haberla tenido y ahora los medios lo tenéis a primera hora de la tarde. El fin de semana deberíamos seguir así y no bajar el número de test que se realizan. Tendría que ser constante porque nos permite ver la realidad de una manera homogénea".
Asturias acaba de nombrar un comité de expertos para recibir asesoramiento durante la pandemia. Distintos sectores representados (epidemiología, medicina, justicia...) pero entre ellos no hay ningún matemático. "Aunque parezcamos irreverentes, nuestra intención desde el primer momento fue ayudar a la toma de decisiones. Una de las cosas que nos ha llamado la atención en España es la ausencia de modelos de predicción epidemiológicos avanzados", concluye.

Josu Alonso
En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...