Un exdirectivo de la OMS sobre la vacuna: "Si nos va bien, empezaremos a tener dosis en primavera"
Daniel López Acuña enfría las expectativas y fija el proceso de vacunación completo "hacia el segundo semestre o finales de 2021"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3H3WTMZKVVLCBE4JV5HHVDEIOY.jpg?auth=b053484c930130a3546cced19d22f0d4168212add6e5059dd67bfc9accfc8677&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La compañía Pfizer fija en un 90% la efectividad de su vacuna. / Getty Images
![La compañía Pfizer fija en un 90% la efectividad de su vacuna.](https://cadenaser.com/resizer/v2/3H3WTMZKVVLCBE4JV5HHVDEIOY.jpg?auth=b053484c930130a3546cced19d22f0d4168212add6e5059dd67bfc9accfc8677)
Avilés
El anuncio de la farmaceútica norteamericana Pfizer sobre la vacuna unido a la disposición del Gobierno para empezar con las primeras dosis entre finales de este año y principios del que viene ha generado una gran expectación. Sin embargo, no todos los expertos que luchan contra el COVID-19 comparten ese optimismo. Uno de ellos, Daniel López Acuña, exdirector de Acción Sanitaria en Situaciones de Crisis de la Organización Mundial de la Salud, ha asegurado en la SER que desde su experiencia científica la vacuna contra el coronavirus no será efectiva, al menos hasta la próxima primavera.
En 2009 lidió en Ginebra con la pandemia de la gripe A y no duda de los buenos resultados que puede ofrecer la vacuna elaborada entre la farmaceútica alemana BioNTech y la norteamericana Pfizer. Sin embargo, no comparte los plazaos anunciados. López Acuña no cree que el proceso de vacunación pueda comenzar antes de la próxima primavera y concluir hacia finales de 2021.
Daniel López Acuña sobre la vacuna
00:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El epidemiólogo español asesora al Gobierno asturiano en la gestión de la pandemia y por lo tanto la petición del Ejecutivo regional de volver a un confinamiento domiciliario no le es ajena. Daniel López Acuña considera que la única manera efectiva para parar al virus es quedarnos en casa.
Daniel López Acuña sobre el confinamiento
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Daniel López Acuña intervenía esta tarde en el XVII Foro Solidario de Avilés. El ex directivo de la OMS considera que la segunda ola "hay que mirarla con perspectiva amplia. Hay un verdadero ascenso exponencial en la transmisión y un número muy elevado de casos. En estos momento tenemos una situación en algunos países de Europa, notablemente más elevada que en el caso de España y de Asturias", ha recordado.