Política | Actualidad

El cernícalo primilla se acoge a sagrado en dos iglesias de Almodóvar del Campo y Tirteafuera

En concreto, las de Nuestra Señora de la Asunción en Almodóvar del Campo y Santa Catalina en Tirteafuera. La Junta las ha declarado Zonas de Especial Conservación para esta especie amenazada

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, sostiene un ejemplar de cernícalo primilla / Cadena SER

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, sostiene un ejemplar de cernícalo primilla

Puertollano

La Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha aprobado el decreto por el que se declara la Zona ZEPA, esto es, Zona de Especial Conservación para las Aves ‘Colonias de cernícalo primilla en iglesias de Almodóvar del Campo y Tirteafuera , convirtiéndose en la primera ZEPA urbana de la región.

El objeto de esta declaración es la protección del hábitat de reproducción de cernícalo primilla, por lo que esta nueva ZEPA tendrá la consideración de espacio protegido .Desde 2005 hasta la actualidad Castilla-La Mancha cuenta con 39 zonas ZEPA, y ésta de Almodóvar y Tirteafuera, tienen la peculiaridad de ser la primera urbana.

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción en Amodóvar del Campo

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción en Amodóvar del Campo / Cadena SER

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción en Amodóvar del Campo

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción en Amodóvar del Campo / Cadena SER

El cernícalo primilla está incluida en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha en la categoría de vulnerable y ha sufrido una gran disminución de sus poblaciones en Europa en los últimos 40 años. De la misma forma, son identificables en esta ZEPA otras aves reproductoras de interés como son cigüeña blanca, el vencejo común, la lechuza común y la chova piquirroja.

 Según el censo realizado 2016 en Castilla-La Mancha, se estima una población de 2.994 parejas de cernícalo primilla. Las colonias que se protegen con este decreto son la cuarta y séptima de la región en número de parejas reproductoras, que sumarían casi el 10% de la población reproductora de Ciudad Real.

Esta ZEPA de colonias de cernícalos primillas se encuentra en las iglesias de Nuestra Señora de la Asunción en Almodóvar del Campo y en la de Santa Catalina en Tirteafuera. Y se da la circunstancia de que la colonia de la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción es una de las más antiguas documentadas en Castilla-La Mancha, con citas bibliográficas sobre esta colonia anteriores a 1662. Además, con la declaración no se altera el uso eclesiástico de las Iglesias, ni su valor como patrimonio cultural histórico.

La Red Natura 2000, en la que será incluida esta nueva ZEPA, es la red ecológica europea de áreas protegidas para la conservación de la naturaleza, cuyo objetivo principal es garantizar, a largo plazo, la conservación de las especies y los hábitats más amenazados de Europa, contribuyendo a detener la pérdida de biodiversidad en el territorio de los estados miembros de la Unión Europea.

Mario Carrero

Mario Carrero

Es filólogo hispánico por la UCLM y licenciado en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00