Los cinco proyectos de la Universidade de Vigo para luchar contra la COVID-19
Celebramos en Hoy por Hoy Vigo el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo

Equipo de investigación del grupo de Química Coloidal que lidera el proyecto SERSforSARS / DUVI

Vigo
La Universidade de Vigo apuesta por los investigadores y por la investigación. De ahí que siga con su política de captar talento, de fichar talento y de potenciar los diferentes centros de investigación y agrupaciones estratégicas como CIM, Cinbio, Cintecx, AtlanTTic, Ecobas o Citaca. Este año ha recuperado posiciones en el prestigioso Ranking de Shanghai situándose entre las 600 mejores universidades del mundo. Hay muchas líneas de investigación y este martes hemos querido conocer 5 proyectos con sello de la Universidade de Vigo que han nacido para combatir la COVID-19. Desde el uso de drones para la desinfección, el análisis de las aguas residuales, pasando por test que detectan cantidades bajas de virus, un medicamento para reducir las neumonías bilaterales o el uso de la genómica para estudiar la circulación de la COVID-19 en Galicia. En Hoy por Hoy Vigo, en esta edición especial de Bata, Bota e Bits hemos conocido estos proyectos en primera línea de lucha contra la pandemia.
Reportaje investigaciones de la Universidade de Vigo contra la COVID-19
11:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles