El estudio para la Salida Sur se licita a principios de 2021
Continúan los estudios para el Ave por Cerdedo y Caballero propone una alternativa a Fomento para el túnel a O Porriño

Futuro centro Vialia. / Cadena SER

Vigo
La salida Sur es una prioridad para el gobierno de España. Así lo ha dicho el secretario de estado de Infraestructuras en Vigo donde ha hablado además de otras conexiones de la ciudad por ferrocarril pero también por carretera.
Sergio Vazquez ve como una prioridad en Vigo unificar el tránsito en la estación de Urzaiz, restaurar la conectividad de mercancías y garantizar la conexión del eje atlántico con portugal. Y la mejor forma de hacerlo debe salir del estudio de alternativas de la Salida Sur planificado en los presupuestos , en una partida genérica, y que se prevé licitar a principios del próximo año.
Los resultados eso sí no estarán hasta dentro de “uno o dos años”, pero en todo caso, destacaba el alcalde, esta actuación es ya imparable y empieza como deben empezar las cosas, con el estudio de las mejores alternativas.
Destacaba también el regidor en este sentido que continúa el estudio del ave por cerdedo y que hay 770. 000 euros en el presupuesto para continuarlo.
Las conexiones ferroviarias han sido el principal asunto que se ha tratado en la reunión mantenida con el alcalde de Vigo donde el concello presentó además una alternativa al túnel hacia O Porriño
prevista en conexión por carretera y es que explicaba el regidor el actual proyecto se encuentra con una dificultad medioambiental a su paso por el río Ildefonso en Bembrive. La alternativa, que ha gustado al secretario de Estado, es más respetuosa
Sergio vazquez se ha comprometido así mismo, a más largo plazo, a solventar los problemas en las entradas a Vigo, ya saturadas, y a una posible nueva conexión al puerto. También a un mejor aprovechamiento de los terrenos portuarios y a la posibilidad de que estos espacios tengan utilidad también para los ciudadanos.