Hora 14 ValladolidHora 14 Valladolid
Actualidad

La Gran Recogida del Banco de Alimentos de Valladolid cambia por donación en caja

No se recogerán alimentos físicamente como en años anteriores, sino que los clientes donarán en caja la cantidad deseada

Voluntarios del Banco de Alimentos de Valladolid trabajan para atender a las personas más vulnerables y los casos más urgentes / ICAL

Voluntarios del Banco de Alimentos de Valladolid trabajan para atender a las personas más vulnerables y los casos más urgentes

Valladolid

El Banco de Alimentos de Valladolid realizará desde este lunes, 16 de noviembre, y hasta el domingo 22 la VI edición de su Gran Recogida de Alimentos, que cambiará la entrega física de alimentos en los supermercados por donaciones en las cajas de cobro y a través de internet para prevenir contagios debido a la crisis sanitaria.

Frente a los 1.600 voluntarios que participaron en la Gran Recogida de 2019 --en la que se recogieron más de 240.000 kilos de alimentos no perecederos--, este año sólo algunos pocos voluntarios estarán presentes para informar a quienes acudan a comprar a los distintos establecimientos y deseen colaborar.

En los supermercados e hipermercados no se recogerán alimentos físicamente como en años anteriores, sino que los clientes donarán en caja la cantidad deseada. También se podrá donar a través de la cuenta habilitada al efecto que aparece en la web www.bancodealimentosdevalladolid.es o bien a través de la página www.granrecogidadealimentos.org/valladolid.

Con el lema 'Volvemos con una nueva forma de donar', el Banco de Alimentos de Valladolid contará con la participación y colaboración de la práctica totalidad de supermercados e hipermercados de la capital y su provincia.

En concreto se podrá donar en todos los centros de las cadenas Mercadona, Gadis, Carrefour, El Corte Inglés, Alimerka, DIA, La Plaza de DIA, Lidl, Lupa, Aldi, Froiz, Macro y La Salve.

Según ha informado el Banco de Alimentos a través de un comunicado remitido a Europa Press, con esta iniciativa espera adquirir "todos los alimentos básicos e imprescindibles" para atender a todas las familias "y sobre todo a los niños que están sufriendo especialmente los efectos de esta crisis".

En este momento, la Fundación Banco de Alimentos de Valladolid atiende todos los meses a más de 16.000 personas a través de las 134 entidades que son las encargadas de distribuir los alimentos.

15% MÁS DE USUARIOS POR LA PANDEMIA

El Banco de Alimentos de Valladolid ha registrado desde el comienzo de la pandemia un incremento en el número de usuarios atendidos de alrededor de un 15 por ciento y espera que siga al alza.

A esto añade que "cada vez es necesario repartir más productos por familia" y que, pese a alguna campaña puntual de recogida a principios de año, el virus ha impedido realizar las recogidas habituales de verano y los eventos solidarios con los que a lo largo del año conseguían nutrir sus almacenes.

Todo ello conlleva que los almacenes del Banco de Alimentos estén "resistiendo" estos meses "gracias a los donativos" de los vallisoletanos y de distintas empresas y organizaciones solidarias.

En los últimos meses se han adquirido diferentes productos como leche o cereales por importe de 40.000 euros al mes, pero ha advertido de que estos fondos "también se van terminando".

ENTREVISTA JESUS MEDIAVILLA

07:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por ello ha pedido a todos los vallisoletanos "un esfuerzo mayor aún si cabe" y un "gesto solidario" para quienes más lo necesitan. "Sin esta solidaridad de muchos vallisoletanos, esta Gran Recogida extraordinaria, en la situación tan problemática que todos estamos viviendo, no sería posible", ha concluido el Banco de Alimentos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00