El PP cree que la indemnización de 35.000 euros al exdirector de la EMT es irregular
Enric Garcia Alemany, el exgerente de la empresa pública, habría cobrado más de 35 mil euros brutos, esto es lo correspondiente a tres meses de salario
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DYQ7PFKGNFIY5LXUNAJVKXCG7U.jpg?auth=f93e6f2236a4784b4aebf33bb202f10f81fc25b37dd7f8f4f21f0072f52cf9fd&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Josep Enric García Alemany, exgerente de la EMT / Cadena SER
![Josep Enric García Alemany, exgerente de la EMT](https://cadenaser.com/resizer/v2/DYQ7PFKGNFIY5LXUNAJVKXCG7U.jpg?auth=f93e6f2236a4784b4aebf33bb202f10f81fc25b37dd7f8f4f21f0072f52cf9fd)
Valencia
El Partido Popular denuncia que la EMT ha abonado una indemnización a Josep Enric Garcia Alemany, el exgerente de la empresa pública, de más de 35 mil euros brutos, esto es lo correspondiente a tres meses de salario. Algo, según la portavoz del PP, María José Catalá, totalmente irregular por lo que solicitarán al departamento de personal que fiscalice si esa indemnización es correcta y, en el caso contrario, iniciará acciones legales y exigirá el reintegro de la mayor parte del finiquito.
Y es que, según Catalá, según el contrato del exgerente le correspondería como máximo una indemnización de 15 días de salario, incluso podrían habérsela ahorrado justificándolo como un despido procedente. Motivos había, según la edil del PP, debido a que durante su mandato se ha producido una estafa de 4 millones de euros. "La situación es muy grave". Catalá insiste en que la EMT debe ser intervenida por el Ayuntamiento.
María José Catalá: "No solo es la estafa ni la renovación del equipo de alta dirección del equipo directivo. Nadie ha asumido responsabilidades políticas. Esa entidad tiene que ser intervenida ya"
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El finiquito es menor, según la EMT
Pero desde la EMT explican que ese no es el finiquito que se ha pagado finalmente al exgerente. Reconoce que en un primer momento se consigno esa cantidad por una cuestión técnica que ya se ha solucionado. Para subsanar la situación, hace unos días el departamento de Recursos Humanos de EMT realizó una nómina rectificativa.
En un primer momento se calculó la indemnización según el Real Decreto de contratos de alta dirección, sin aplicar la disposición específica para los contratos de alta dirección del sector público. Recursos Humanos analizó la situación y realizó un nuevo informe, del que se dará cuenta en el próximo consejo de administración.
En resumen, y según el informe de Recursos Humanos, a Josep Enric García Alemany le corresponde una indemnización de 7 días por año trabajado, los 15 días de preaviso, las vacaciones no disfrutadas y la parte proporcional de las pagas extra. Se le paga, explican en la EMT, lo que marca la ley para un contrato de este estilo, que es una indemnización menor que la de un contrato laboral normal.
Condiciones del PP para los presupuestos
Según María José Catalá, esta es una de las líneas rojas que establece para que el PP apoye los próximos presupuestos municipales que este miércoles presentarán oficialmente el alcalde Joan Ribó y el concejal de Hacienda, Borja Sanjuán. Esas cuentas que, como avanzó la Cadena SER, serán expansivas y llegarán hasta los 910 millones de euros. Pero el PP pone más condiciones para votar a favor de los presupuestos, quiere que se incluya lo que denomina como el Plan Fénix para relanzar la economía de València castigada por la pandemia.
Un plan que pasa para empezar por la reversión de lo que María José Catalá califica como el "impuestazo de Ribó", los 30 milllones de euros más que ha recaudado este año entre los distintos tributos. Además, el PP quiere que se establezcan ayudas directas a fondo perdido por valor de 25 millones de euros para la hostelería, el comercio y los autónomos. También pide que se suspenda el pago de la tasa de mesas y sillas para la hostelería o que se retrase hasta finales de 2021 el pago del IBI, entre otras medidas.
En total, casi 60 millones de euros para dar oxígeno a los sectores que peor lo están pasando y que se compensaría con la partida que el Gobierno tiene pensado destinar a los ayuntamientos por el aumento de gasto por la covid. A València le correponderían más de 50 millones si el reparto es siguiendo los criterios de población. También se puede ahorrar reduciendo la factura de asesores o si no se falsea el capítulo de inversiones, que nunca se ejecuta al completo.
Además, asegura que no darán un cheque en blanco al equipo de gobierno apoyando los presupuestos si se compromete a establecer bonificaciones.