La Junta tramita 256 expedientes sancionadores en Segovia por incumplir medidas de prevención del Covid 19
190 de las sanciones corresponden al Servicio Territorial de Sanidad por incumplir el aislamiento domiciliario, cuarentenas o no respetar el confinamiento perimetral

Control de seguridad durante el confinamiento de la localidad de Cantalejo(Radio Cuéllar)

Segovia
Desde el 21 de julio la Delegación Territorial ha recibido 1.153 denuncias, de las que 888 han resultado de competencia de los ayuntamientos, a los que se ha remitido la documentación correspondiente, de modo que las 265 restantes corresponden a materias de competencia de la Junta de Castilla y León. Hay que tener en cuenta que el uso de mascarillas en la vía pública es la materia que genera un mayor número de denuncias y que los incumplimientos en dicho ámbito son competencia de los ayuntamientos. Asumir la tramitación de estos procedimientos ha supuesto una gran carga de trabajo, tanto para los ayuntamientos como para la Junta de Castilla y León.
Las denuncias se distribuyen entre los distintos servicios de la Junta de Castilla y León en función de la materia de que se trate. En este momento, el Servicio Territorial de Sanidad tramita la mayoría de ellas: en concreto 190 de las 265 registradas. El porcentaje más alto de estas infracciones ser produce por incumplimientos del deber de aislamiento domiciliario, confinamiento o cuarentena, y por vulneración del confinamiento perimetral de Castilla y León
Le siguen en número las 57 que tramita la Agencia de Protección Civil, por vulneración de la restricción nocturna de la movilidad, es decir, por saltarse el ‘toque de queda’. A la Sección de Interior de la Delegación Territorial le corresponden 13 denuncias, por vulneración de horarios en establecimientos abiertos al público. Y a la Oficina Territorial de Trabajo, 5, por incumplimientos de obligaciones de prevención en entorno laboral. De los 265 expedientes sancionadores que tramita la Junta en Segovia, 63 ya están iniciados en diversas fases de tramitación.
El 24 de julio pasado se publicó en el Boletín Oficial de Castilla y León el Decreto Ley 7/2020, de 23 de julio, por el que se regula el régimen sancionador aplicable en Castilla y León a las infracciones cometidas por incumplimientos de las medidas preventivas y de contención de la pandemia del COVID-19. En dicha norma se definían las conductas que quedaban tipificadas como infracciones y las cuantías de las sanciones que procederían a cada infracción, calificándose como muy graves (riesgo de contagio para 150 personas o más), con multas de entre 60.0001 y 600.000 euros; graves (riesgo más de 15 personas y menos de 150), con multas entre 3.001 y 60.000 euros, y leves (riesgo para 15 personas o menos), multa entre 100 y 3.000 euros.