Hoy por Hoy Segovia
Actualidad
CORONAVIRUS

Segovia mantiene una línea estable en la detección de casos Covid 19

En las últimas 24 horas la Consejería de Sanidad comunica 27 casos positivos de coronavirus, 81 brotes y 400 casos vinculados

Prueba de detección de Covid 19(EUROPA PRESS)

Prueba de detección de Covid 19

Segovia

La provincia de Segovia mantiene una línea estable en la detección de casos positivos por Coronavirus. En las últimas 24 horas la Consejería de Sanidad ha comunidado 27 casos positivos, tres más que en el día anterior cuando se registraron 24 casos. Además se mantienen 81 brotes activos, cuatro menos que en la jornada anterior y con 400 casos vinculados, 21 menos que el lunes. Con estas cifras Segovia es la provincia en la que menos casos se han detectado seguida de Ávila con 43 y frente a los 723 de Valladolid el mayor número de casos en Castilla y León.

El total de datos registrados en la Comunidad asciende a 1.745 nuevos casos de la enfermedad COVID-19, con lo que su número acumulado es 105.379; de esa cifra, 98.726 han sido diagnosticados a través de pruebas de infección activa. Los brotes activos actualmente en el conjunto de la Comunidad son 774 y los casos positivos a ellos vinculados, 7.041. El total actual de altas hospitalarias asciende a 14.530 pacientes, 204 en las últimas horas; sin embargo los fallecimientos desde la anterior comunicación son 37, para un acumulado de defunciones en este ámbito asistencial castellano y leonés de 3.147.

La Junta de Castilla y León apela a la responsabilidad individual y colectiva de los ciudadanos, cumpliendo las medidas básicas de distancia social, higiene de manos y uso obligatorio de la mascarilla en las situaciones legalmente establecidas. Asimismo se recuerda a la ciudadanía, con carácter general, la necesidad de limitar los encuentros sociales fuera del entorno de convivencia estable y que cualquier reunión de carácter familiar o social no supere las seis personas.

Recordar la vigencia actual de la limitación de entrada y de salida de personas del territorio de la Comunidad de Castilla y León; la reducción, con carácter general, a un máximo de seis personas de las agrupaciones en espacios públicos y privados y del 50% de los aforos en lugares de culto y, en cumplimiento del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el Estado de Alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2, el mantenimiento del toque de queda con inicio a las diez de la noche y que se extiende hasta las seis de las mañana del día siguiente, circunstancia que supone la limitación parcial y temporalmente la libertad de circulación de las personas en la Comunidad castellana y leonesa, por motivos muy graves de salud pública.

Todo el territorio de Castilla y León se encuentra en nivel 4 de alarma sanitaria por la pandemia, lo que supone la plena vigencia de las medidas excepcionales para la prevención y contención de la COVID-19 inherentes a esa declaración en la Comunidad. La Junta reitera la importancia de cumplir también con todas las medidas de carácter general actualmente en vigor y que hacen mención a aspectos preventivos individuales y colectivos, tales como el uso obligatorio de la mascarilla, el lavado de manos, la distancia de seguridad interpersonal, etc., así como aquellas otras de carácter sectorial.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00