Valdecilla abre una nueva área COVID y prevé dos semanas de "mucha presión"
Valdecilla ha reorganizado espacios en el área quirúrgica para abrir una nueva zona COVID con capacidad para 12 pacientes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LAMCOCYQ4JKP7NK64W47APZRW4.jpg?auth=1b34a682d0778f95273216dac928840858801cee3028a8e1b2c75fcbd73cfc22&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Hospital Valdecilla / GOBIERNO CANTABRIA - Archivo (EUROPA PRESS)
![Hospital Valdecilla](https://cadenaser.com/resizer/v2/LAMCOCYQ4JKP7NK64W47APZRW4.jpg?auth=1b34a682d0778f95273216dac928840858801cee3028a8e1b2c75fcbd73cfc22)
Santander
El hospital Valdecilla ha reorganizado espacios en el área quirúrgica para abrir una nueva zona COVID con capacidad para 12 pacientes y prevé que las próximas dos semanas se produzca "mucha presión" hospitalaria ante el incremento de la incidencia del coronavirus en Cantabria.
Su gerente, Rafael Tejido, ha explicado que lo que se ha hecho en el hospital respondiendo a su plan de contingencia ante la pandemia ha sido convertir la sala B de la UCI convencional en una UCI COVID, que aporta al dispositivo 12 camas.
A los pacientes no COVID que hasta ayer estaban ingresados en esa sala se les ha trasladado a la sala de intensivos de Cardiología y a la zona de reanimación, de modo que al no estar infectados por el coronavirus podrán convivir con los pacientes postquirúrgicos.
Con esta nueva área, Valdecilla destina a su dispositivo de cuidados intensivos COVID, el pabellón 15, y las UCI de las salas A, B y C.
En hospitalización mantiene, de momento, para pacientes COVID la séptima planta de las Tres Torres y las plantas 7 y 8 del edificio 2 de Noviembre.
Tejido ha señalado que la planificación de Valdecilla en respuesta al coronavirus depende de la tasa de incidencia en Cantabria y del número de ingresos en el hospital, así como de la presión en urgencias y de los índices de ocupación del hospital.
Y ha explicado que el aumento de la tasa de incidencia en la comunidad ha provocado más ingresos en hospitalización convencional y en las UCI". "Tenemos muy claro que va a mantenerse mucho la presión durante dos semanas en el hospital", ha augurado Rafael Tejido