El Departamento de Salud de Elda incorpora el test de antígenos para facilitar y detectar positivos
Atención Primaria realiza una media de 500 pruebas PCR al día

Los test de antígenos llegan hasta los centros de salud del Departamento de Elda / Europa Press

Elda
Atención Primaria del Departamento de Salud de Elda trabaja de manera coordinada con el fin de atender a los ciudadanos que pueden haber desarrollado o han desarrollado la enfermedad, detectarlos y realizar un seguimiento al tiempo de no olvidar a quienes sufren otro tipo de patologías y deben ser atendidos en sus centros de salud.
La directora de Enfermería de Atención Primaria, Mila Cucarella ha explicado en Hoy por Hoy Elda Vinalopó que, en esta segundo ola, “el problema es más numeroso” y quizá es en el proceso de seguimiento lo que les está “desbordando”. Aun así se están realizando pruebas PCR prácticamente todos los días de la semana y entorno a las más de 500 solo en Atención Primaria.
El dispositivo puesto en marcha para la detección es muy amplio. Según ha explicado la profesional, a la carpa del Hospital Virgen de la Salud de Elda que trabaja de 8.00 a 21.00, se le suma un punto móvil que acude a aquellos lugares donde hay una cantidad de personas significativas posiblemente contagiadas: desde un centro educativo hasta una coral de música. A ello se le añade dos zonas donde también se están llevando a cabo pruebas cuando se reúne a un grupo considerable, como es Marina Española (se realizan por la tarde) y el centro de salud de Novelda (se hacen por la mañana y en el aparcamiento de la instalación). La profesional afirma que, en unas 24 horas, se obtienen los resultados.
A este protocolo se le suma desde hace unas semanas la posibilidad de que los profesionales puedan realizar en los centros de salud el test de antígenos, una prueba rápida también nasal y salival, con resultados en 15 minutos que permiten, según Cucarella, facilitar y detectar los positivos, siempre que presenten síntomas con al menos dos días.
La profesional pide responsabilidad a los ciudadanos para evitar seguir contagiando y recuerda que a aquellos que han estado en contacto con un positivo que, no pueden salir de casa en 10 días porque durante ese periodo pueden desarrollar la enfermedad y a su vez, contagiar.
Mila Cucarella destaca la labor de los centros de salud durante estos meses de crisis sanitaria en la que nos encontramos con control y seguimiento de pacientes afirmando, que lo que se ha querido es convertirlos en “santuarios” con el fin de que estuvieran “lo más limpios posibles”.
Mila Cucarella, directora enfermería Atención Primaria Elda, sobre las pruebas para detectar contagios
17:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles