El equipo de gobierno de Ponferrada califica de "berrinches trumpianos" las críticas de Folgueral
Lo hacen en un escrito en el que enumeran lo que el portavoz de USE no hizo cuando era alcalde

El equipo de gobierno contesta a las críticas de Samuel Folgueral y de Marco Morala / Radio Bierzo

Ponferrada
Un berrinche trumpiano, es lo que según el equipo de gobierno del ayuntamiento de Ponferrada padece el portavoz de USE, Samuel Folgueral, con sus acusaciones y sospechas de ilegalidad sobre la gestión del tripartito. En un comunicado de prensa, el equipo de gobierno asegura que aparta de su tarea las respuestas a lo que opina quien es un verdadero experto en contratos y gestión oscura.
Eso sí, no descartan, indican en un escrito, utilizar el pleno ordinario para darle una clase acelerada de matemáticas y de gestión de problemas reales, mientras tanto seguirán trabajando, en el propósito de reconducir hacia la legalidad la situación de alegalidad del contrato de transporte urbano que estaba caducado desde 2012 y venía prestándose sin ninguna cobertura legal, o en modernizar la flota de autobuses, que, según le recuerdan a Folgueral, se cae a pedazos, como ya se caía bajo su mandato, sin que hiciera mucho por evitarlo.
En la misma línea los socialistas le recuerdan a Folgueral todo lo que pasó por sus manos sin que saliese de la cartera como el contrato de la basura, la relación de puestos de trabajo municipales o la desaparición de Pongesur, de la fundación del deporte o la empresa de Turismo.
En la misma nota de prensa, aprovechan para dar respuesta a las quejas del Partido popular sobre la situación de hundimiento del firme en la calle Juan de Austria, en la zona de Navaliegos.
Explican en el escrito que en estos momentos no se pueden retirar las vallas, porque existe un peligro de hundimiento de la calle, riesgo que los técnicos municipales consideran que ha sido provocado por el constructor del solar contiguo, quien sin embargo mantiene que debe ser el ayuntamiento el que solucione esta situación a la que se ha llegado, sin embargo, por obras en el interior de dicho solar y que han provocado la rotura de una tubería.
En estos momentos, añaden, se ha abierto el proceso de requerimiento al propietario del solar para que proceda al arreglo y consolidación del terreno vaciado para evitar futuros riesgos.