El Palau regresa a la vida del Villa de Aranda
Después de varios años en Plata, la escuadra ribereña volverá a ser protagonista en uno de los escenarios con más historia del balonmano internacional
"Necesitamos partidos no solo para competir, sino para empezar a ganar, frente al Barça hay que disfrutar", afirma e Alberto Suárez

La escuadra amarilla regresa tras varias temporadas a uno de los escenarios más impresionantes del balonmano internacional. / Imagen facilitada

Aranda de Duero
Disfrutar entre los mejores jugadores del mundo. Consigna principal del BlasGon y CERES Villa de Aranda para el duelo de este martes (18:00 h) frente al Barcelona en el Palau Blaugrana. Medirse a uno de los mejores equipos del mundo y de la historia de este deporte, siempre es especial y estimulante.
Más allá de la parte emocional, en juego dos puntos. Un triunfo que se antoja como una utopía para cualquier equipo de la idiosincrasia del Villa de Aranda. Balonmano profesionalizado al extremo frente a un proyecto humilde que no por ello deja de aportar y de significar tanto para este deporte. Porque sin rivales los campeones no existirían.
El Villa de Aranda llegará al Palau tras el parón de selecciones de la competición. Regreso a un escenario en el que hace cinco temporadas llegó a ir ganando al descanso (13-14) Un recuerdo en la retina de todos. Cierto es que aquella aventura finalizó con lógica derrota. Al igual que la última visita a Barcelona (36-28) Colista con un punto, la escuadra de Alberto Suárez se mide a un Barcelona de Xabi Pascual, líder en solitario tras sumar todos sus nueve partidos en ASOBAL por victorias. El partido podrá verse en directo desde las 18:00 horas por GOL TV.
Del lado ribereño, el entrenador asturiano, Alberto Suárez, sabedor de lo que este martes habrá enfrente, va más allá del partido y afirma que "necesitamos partidos no solo para competir, sino para empezar a ganar, frente al Barça hay que disfrutar". Y desvela orgulloso que "esta semana quizás haya sido en la que mejor he visto entrenar al equipo, no solo esta temporada y tras el Covid, sino incluso del año pasado".
Por su parte, una de las figuras de la escuadra ribereña, el brasileño Matheus de Novais apunta que "siempre es estimulante jugar contra los mejores del mundo". Y añade que "siempre miras los partidos del Barcelona, del Kiel, es lo máximo".
Partido especial para la cantera
Por otro lado, el encuentro en el Palau Blaugrana tendrá la recompensa, sea cual sea el resultado final, de ver de nuevo a un canterano arandino en uno de los escenarios más importante en el mundo del balonmano. Si en la primera jornada de liga Alberto Montiel se convirtió en Cuenca en el jugador más joven en debutar en ASOBAL, el partido de este martes verá a otro jugador formado en la base del Villa de Aranda jugar entre los mejores del mundo.
Alberto Suárez, siempre pendiente de la formación de jugadores, dará la oportunidad a Enrique Calvo. "Jugar en el Palau con 16 años es un sueño hecho realidad y tengo que agradecer a Pombo y al cuerpo técnico esta oportunidad", apuntaba el jovencísimo jugador en El Banquillo.
El canterano del Villa de Aranda, Enrique Calvo, repasa en El Banquillo su más que probable participación ante el FC Barcelona en el Palau Blaugrana
06:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles