La automoción viguesa opta a 1.300 millones de los fondos de reconstrucción europeos
Entre otros proyectos, retoma el circuito de pruebas para coches autónomos

undefined
Vigo
El sector de la automoción y la Xunta juntos de la mano para presentar su propuesta de captación de fondos europeos poscovid. Un proyecto bautizado autoancora con el que se opta a 1.300 millones de euros. Entre otras iniciativas previstas, poner en marcha un laboratorio para el estudio del hidrógeno como combustible o el famoso circuito de pruebas para el desarrollo del coche autónomo. También un centro logístico 4.0 en la plisan y otros proyectos todavía por concretar referidos a la mejora de la competitividad, la formación, innovación y la captación de inversiones. Lo que se ha quedado fuera es la planta de baterías, porque, aseguran, no encaja con los objetivos de estos fondos. Por su parte PSA es el socio perfecto por su capacidad de ejecución para poner en marcha todas estas ideas. Un proyecto Ancora con el que la automoción gallega busca seguir siendo competitiva en el futuro y liderar la nueva movilidad, que será autónoma y sostenible.