Sociedad | Actualidad
Jabalíes

Libera pide responsabilidad con la basura ya que es un reclamo para los jabalíes

Uno de ellos se podía ver hace unos días en plena calle Juan Florez poco después del toque de queda

Ejemplar de jabalí (imagen de archivo) / Cadena Ser

Ejemplar de jabalí (imagen de archivo)

A Coruña

La Asociación Animalista Libera hace un llamamiento a la población a no dejar restos orgánicos o bolsas de basura en la vía pública, que siempre los depositen en los contenedores y que los dejen cerrados. Señala que es uno de las circunstancias que atraen a los animales salvajes a los entornos urbanos, como es el caso de los jabalíes. Uno de ellos se podía ver hace unos días en plena calle Juan Florez poco después del toque de queda.

Más información

Pueden llegar de la zona de monte de Novo Mesoiro e incluso de la Zapateira, viendo la nula o escasa circulación de vehículos por la avenida de Alfonso Molina. Una vez en el entorno urbano, Libera pide a la policía que los reoriente y que cuente con medios no letales para devolverlos a su entorno natural.  Ruben Pérez, su portavoz, pide sentidiño: "Podrían ser os dardos anestésicos ou incluso un remolque para trasladar ó animal, e logo hai que ter sentidiño e non deixar lixo, porque estes animais teñen e moita memoria e se adaptan a estes ambientes urbáns como estamos vendo noutros edificios da comarca".

En redes sociales circula un vídeo grabado por unos operarios encargados de la instalación de las luces de Navidad, donde se ve a un jabalí corriendo en dirección contraria por la calle Juan Florez, y tras él dos patrullas de la Policía Local. Según los vecinos, también fue avistado por la zona de Cuatro Caminos. El animal fue acompañado por las unidades policiales hasta una zona de monte para alejarlo de la ciudad, según el procedimiento habitual en estos casos.

Por su parte, Anima Naturalis ha solicitado el cierre inmediato de todas las granjas peleteras de España, entre ellas las 31 que hay en Galicia, después de que en Dinamarca se haya informado de que el COVID-19 había saltado del visón a los humanos, infectando a más de 200 personas, además de haberse registrado contagios en instalaciones en Italia, Países Bajos, Suecia, Estados Unidos y España.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00