Dulce liderato (0-1)
El Algeciras vence en Las Palmas y se sitúa en la primera plaza en solitario
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FYWL7Q4VXZLQNLEMV2YWAGAHEY.jpg?auth=aef2f17a65192ebba93efcde02af3c742612231172b0c0befd55d9ee12e36079&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Un momento del partido. / UDLP
![Un momento del partido.](https://cadenaser.com/resizer/v2/FYWL7Q4VXZLQNLEMV2YWAGAHEY.jpg?auth=aef2f17a65192ebba93efcde02af3c742612231172b0c0befd55d9ee12e36079)
A lo Algeciras, y no por repetirlo tanto deja de sorprender. Este equipo abonado al sufrimiento no lo ha podido pasar peor para mantener el liderato. Mismo guión, mismo final que siete días antes frente al Marino, pero que bien sienta cuando el árbitro pita el final del partido.
El Algeciras ha cuajado un buen primer tiempo. El cuadro que entrena Salva Ballesta ha sabido adaptarse al maltrecho terreno de juego sintético del anexo de Las Palmas con mucho sacrificio y disciplina, la misma que ha pedido Salva Ballesta a lo largo de la semana.
En el minuto 3 los albirrojos han tenido la primera ocasión con una falta que colgó Álvaro Romero y que escupió el poste de la meta de Alfonso. El rechace posterior acabó en el fondo de la red pero la jugada estaba invalidada. Salió mucho mejor el conjunto algecirista que tuvo un buen tramo inicial pero vio como el filial amarillo empezaba a crecer con el paso de los minutos aunque sin inquietar la meta de Guille Vallejo.
Los visitantes han aplicado a ese buen hacer un plus importante de inteligencia frente a un rival -sin puntos, ni goles a favor- debilitado ánimicamente y mucho más conforme se ha desarrollado el encuentro que, no hay que dejar de subrayar, era para gente avispada, con picardía, llámenlo como quieran.
Así las cosas. El Algeciras ha dominado desde el primer momento con un medio campo muy trabajador -Iván y Corbalán han liderado al conjunto- y que no ha tardado en fabricar fútbol para meter miedo en el área del cuadro canario.
En el 28’ primera jugada clave del partido cuando Álvaro Romero se plantó solo ante el portero y fue derribado por Fran Carmona. Penalti y expulsión. La acción la transformó Iván Turrillo para poner por delante a los suyos. El partido entró en una fase donde el colegiado Holgueras Castellanos empezaría a compensar por esa roja a los de casa y para empezar regaló un penalti a los canarios tras un agarroncito de Marc Llinares sobre Juan Fernández. El extremo se encargó de lanzar la pena máxima y Guille Vallejo desvió la pelota para mantener el 0-1 en el marcador.
Todo parecía sonreír a los de La Menacha que, a excepción del rosario de cartulinas que tuvieron que sufrir durante los primeros 45 minutos (cuatro), se marcharon con un marcador inmejorable a los vestuarios.
El objetivo del Algeciras en la segunda parte ha sido mantener en línea al conjunto canario con orden y un cierre absoluto de líneas que Ballesta no se ha cansado de pedir durante todo el tiempo. Si se le puede reprochar algo al conjunto albirrojo ha sido la necesidad de tener el balón más tiempo en su poder, si bien es cierto que Las Palmas Atlético ha creado muy poco peligro en el área de Guille Vallejo.
“Cabeza y leyendo el partido”, ese ha sido el grito insistente, como una petaca, hasta la pesadez, de los técnicos del banquillo algecireño, al que se ha sumado Álvaro Romero, amonestado en el primer tiempo, al cuarto de hora tras ser sustituido por Alcázar, con problemas físicos durante la semana.
Sin embargo, por más insistencia desde fuera los jugadores del Algeciras no han sabido dormir el partido en la última media hora del encuentro.
Los albirrojos han especulado muchísimo, demasiado. Es cierto que los propietarios del terreno de juego no han tenido ocasiones, pero no lo es menos que conceder segundas jugadas y saques de esquina en una circunstancias tan difíciles ha sido jugar con fuego.
Y ese ha sido precisamente la tónica de los diez últimos minutos agónicos del Algeciras para mantener el gol de ventaja. Un sufrimiento extenuante, al límite. Ni las entradas de Álex Melgar, Coronil...Ante esta situación, pues mono de trabajo. El Algeciras ha sido una máquina de despejar balones peligrosos, todos defendiendo y un Guille Vallejo con una seguridad extraordinaria. Álex Melgar ha tenido la sentencia en el 89’ tras una gran jugada de Yelko Pino.
FICHA TÉCNICA:
LAS PALMAS ATLÉTICO (0): Alfonso; David, Fran Carmona, Juan Rodríguez, Dani Martín, Joel, Diego (Samuel, 74’), Sergio (Manu Alemán, 45’), Juan Fernández, Pau Miguélez (Sato, 45’) e Isma (Flaqué, 68’).
ALGECIRAS CLUB DE FÚTBOL (1): Guille Vallejo; Melchor, Fran Serrano, Lafarge (Benítez, 79’), Dani Espejo; Llinares (Coronil, 79’), Iván Turrillo, Corbalán, Juan Serrano (Yelko Pino, 68’), Álvaro Romero (Alcázar, 59’); Marcos Mendes (Álex Melgar, 68’).
ÁRBITRO: Holgueras Castellanos, de Segovia. Amonestó por parte local a Pau Miguélez (12’), Dani Martín (67’), Juan Fernández (78’), Juan Rodríguez (86’), Manue Alemán (90’) y Samuel (90’) y por parte visitante a Juan Serrano (10’), Lafarge (35’), Marc Llinares (39’), Álvaro Romero (42’), Iván Turrillo (69’), Melchor (70’), Fran Serrano (77’), Guille Vallejo (80’) y Yelko Pino (91’). Expulsó al canario Fran Carmona con roja directa en el minuto 27 y mostró cartulina amarilla al fisio albirrojo Miguel Rodríguez (66’)
GOLES: 0-1. Minuto 29. Iván, de penalti.
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la cuarta jornada del subgrupo 4-A de Segunda B disputado en el Anexo del Gran Canaria a puerta cerrada.