La Generalitat otorga en cuatro años más de 1.100 sellos de igualdad a las empresas
La directora del institut Valencià de les Dones, María Such, destaca que con estos planes las compañías mejoran la igualdad entre trabajadoras y trabajadores
Valencia
El Institut Valencià de la Dona ha visado en lo que llevamos de año 180 planes de Igualdad realizados por empresas. Se trata de guías que son obligatorias para las compañías de más de 150 empleados y que la Generalitat revisa para otorgar el sello Fent Empresa. Desde 2016 se han otorgado más de 1.100 sellos de este tipo a empresas valencianas.
La directora del Institut Valencià de la Dona, María Such, detalla en la SER que se ha producido un incremento progresivo de los planes de igualdad aprobados por las empresas que permiten evaluar las condiciones de trabajo y establecer, a través de un marco temporal, medidas para mejorar el nivel de igualdad entre trabajadoras y trabajadores.
María Such (Institut de les dones): "Les empreses han d'establir mesures per a corregir els desequilibris"
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Objetivo: acabar con la desigualdad salarial
El número de planes de igualdad aumenta cada año porque, además de ser obligatorios, son requisitos para acceder a la contratación pública o a las subvenciones. Such afirma que todas las empresas que aplican estos planes mejoran la igualdad entre su plantilla y pone como objetivo mejorar también la conciliación laboral y conseguir igualdad de salarios entre hombres y mujeres.
María Such (Institut de les dones): "En matèria legislativa també s'estan donant pasos importants"
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Adrián Sánchez
Redactor de informativos en Radio Valencia y editor de Hora 14 Comunitat Valenciana los fines de semana....