Segovia registra 54 positivos por Covid 19 y 90 brotes en las últimas 24 horas
La Consejería de Sanidad informa de un ligero descenso de positivos pero aumentan en dos el número de brotes que alcanzan a 442 casos vinculados
Segovia
La Consejería de Sanidad ha dado a conocer en la jornada del domingo 54 casos positivos de coronavirus, un número ligaremente inferior al registrado el sábado donde se contabilizaron 65 positivos. En cuanto al registro de brotes, se han contabilizado 90 brotes con 442 casos vinculados, 2 brotes más que en la jornada del sábado. El número de fallecidos en el Hospital se mantiene con 242 personas desde que comenzara la pandemia.
Castilla y León registra hoy 1.444 nuevos casos de la enfermedad COVID-19, con lo que su número acumulado alcanza los 102.488; de esa cifra, 95.843 han sido diagnosticados por medio de pruebas de infección activa.
Los nuevos positivos se han declarado atendiendo a la definición de caso confirmado de infección por SARS-CoV-2 adoptada por la Autoridad sanitaria nacional en la Estrategia de Vigilancia, Diagnóstico y Control en la Fase de Transición de la Pandemia de la COVID-19; de los 1.444 nuevos casos notificados hoy al C.C.A.E.S. de acuerdo con el criterio epidemiológico del Ministerio de Sanidad, 51 tienen diagnóstico durante el día previo.
Los brotes activos actualmente en el conjunto de la Comunidad son 760 y los casos positivos a ellos vinculados, 6.816. Desde la anterior comunicación se han registrado 72 altas hospitalarias, con lo que su acumulado se sitúa en 14.283; por su parte, los nuevos decesos en este ámbito asistencial han sido 29, para un total de 3.092 defunciones.
La situación recogida provincialmente puede consultarse en el archivo adjunto y de forma más amplia y diariamente a través de este enlace al Portal de Transparencia de la Administración autonómica castellana y leonesa. La Junta de Castilla y León apela a la responsabilidad individual y colectiva de los ciudadanos, cumpliendo las medidas básicas de distancia social, higiene de manos y uso obligatorio de la mascarilla en las situaciones legalmente establecidas. Asimismo se recuerda a la ciudadanía, con carácter general, la necesidad de limitar los encuentros sociales fuera del entorno de convivencia estable y que cualquier reunión de carácter familiar o social no supere las seis personas.
Sigue vigente la limitación de la entrada y de la salida de personas del territorio de la Comunidad de Castilla y León; la reducción, con carácter general, a un máximo de seis personas de las agrupaciones en espacios públicos y privados y del 50% de los aforos en lugares de culto; y también, en cumplimiento del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el Estado de Alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2, continúa el toque de queda con inicio a las diez de la noche y que se extiende hasta las seis de las mañana del día siguiente, circunstancia que supone la limitación parcial y temporalmente la libertad de circulación de las personas en la Comunidad castellana y leonesa, por motivos muy graves de salud pública.
Asimismo, desde el viernes 6 de noviembre y por un plazo inicialmente previsto de catorce días, todo el territorio de Castilla y León se encuentra en nivel 4 de alarma sanitaria por la pandemia, lo que supone la plena vigencia de las medidas excepcionales para la prevención y contención de la COVID-19 inherentes a esa declaración en la Comunidad.
La Junta reitera la importancia de cumplir también con todas las medidas de carácter general actualmente en vigor y que hacen mención a aspectos preventivos individuales y colectivos, tales como el uso obligatorio de la mascarilla, el lavado de manos, la distancia de seguridad interpersonal, etc., así como aquellas otras de carácter sectorial.
Sólo a través de la corresponsabilidad, la solidaridad y la colaboración ciudadana y con el esfuerzo y el compromiso de los profesionales sanitarios, la pandemia por la COVID-19 podrá ser superada, siendo para ello fundamental cumplir las recomendaciones sociales y sanitarias de autoridades nacionales, autonómicas, provinciales y locales.