Los ayuntamientos de las Islas reclaman más efectivos policiales para controlar las restricciones
La falta de agentes es latente desde hace varios años, pero ahora se ha agudizado con la pandemia

Un coche patrulla. / POLICÍA NACIONAL

Palma
Los ayuntamientos de las Islas reclaman más policías locales para controlar el cumplimiento del toque de queda y las nuevas restricciones. Y no descartan, en caso de un nuevo confinamiento domiciliario, pedir refuerzos al Estado.
Un problema, la falta de policía local, que se lleva arrastrando ya varios años, pero que ahora, con la pandemia, se ha agudizado. Faltan policías en los pueblos para comprobar que los vecinos cumplen las restricciones. Toni Salas, presidente de la Federación de Entidades Locales de las Islas Baleares (FELIB) ha destacado que "lo importante ahora es seguir cumpliendo las medidas", pero ha añadido que "lo que está claro es que hay que buscar una solución".
Como dicha solución, al menos, de momento, se está planteando crear una bolsa de interinos, con garantías para los efectivos.
En caso de un nuevo confinamiento domiciliario, el presidente de la FELIB no descarta solicitar al Gobierno central policías nacionales para controlar el cumplimiento. Tampoco se descarta la vuelta del ejército a Mallorca para tareas de refuerzo. "No se descarta ninguna posibilidad de pedir ayudas a las administraciones para que se sigan cumpliendo las normas", ha remarcado Salas.
Eso sí, en esta segunda ocasión, si se da, sería distinta. Durante el primer confinamiento, la competencia de las fuerzas de seguridad era del Estado. Sin embargo, "ahora serían las comunidades autónomas quienes se encargarían de ello".