Vecina de Peironcely 10: "Mi hija no se cree que vaya a tener una habitación para ella sola"
Trece familias serán realojadas por la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo antes de Navidad

Vecinos y residentes de Peironcely 10, en el Distrito de Vallecas / CADENA SER

Madrid
En el número 10 de la calle Peironcely, en el distrito de Vallecas, trece familias están a punto de despedirse de la que ha sido su casa durante años pero también la imagen del horror de la guerra.
Vecina de Peironcely 10: "Mi hija no se cree que vaya a tener una habitación para ella sola"
11:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En su roja fachada aún se pueden ver los restos de la metralla durante el asalto a Madrid, una de las primeras grandes capitales europeas en sufrir los bombardeos sobre la población civil, y que Robert Capa retrató en 1936.

Vivienda de la Calle Peironcely 10 / CADENA SER

Vivienda de la Calle Peironcely 10 / CADENA SER
Como una metáfora de la clase obrera, esta vivienda ha resistido a bombardeos, especulación inmobiliaria e intento de desahucio de sus residentes. Vecinos como Juan, Ruby, Rosy o Micaela que durante años han convivido en pisos de 25 metros cuadrados, entre humedad, tuberías de uralita- una sustancia química altamente cancerígena- y hasta ratas y cucarachas.
VECINOS Y FAMILIAS DE PEIRONCELY 10
03:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tras años de lucha- y gracias a la ayuda de la Fundación Anastasio de Gracia y la Plataforma Salva Peironcely 10- estas familias por fin podrán disfrutar de una vivienda digna. Serán realojadas en alquiler por la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo por el que pagarán el 30 % de sus ingresos. "Mi hija no se cree que vaya a tener una habitación para ella sola"- asegura Rosy emocionada.

Mural en homenaje a Robert Capa y las víctimas de la guerra / CADENA SER

Mural en homenaje a Robert Capa y las víctimas de la guerra / CADENA SER
Se prevé que el inmueble, recogido en el catálogo de bienes e inmuebles protegidos de la Comunidad de Madrid, se convierta en un centro cultural en memoria de las víctimas de la guerra: el centro Robert Capa para la interpretación de los bombardeos aéreos.
Escucha la entrevista completa de José María Uría, portavoz de la plataforma y coordinador de la Fundación Anastasio de Gracia en A Vivir Madrid con Macarena Berlín.

Lydia Payo
Redactora de informativos y de la parte digital de Radio Madrid. Presentadora del Podcast 'Todo es Empezar'...