Adrián Barbón: "No hay ni normalidad, ni nueva normalidad. Va haber una situación de excepcionalidad"
El presidente del Principado ha asegurado, en su primera aparición pública desde el confinamiento, que "el combate contra el coronavirus va a ser muy duro hasta que haya vacuna o tratamiento eficaz"

Una de las escaleras de la playa de San Lorenzo, cerrada a los usuarios. / Getty Images

Asturias
En plena segunda ola y con la pandemia golpeando de lleno en Asturias, el presidente del Principado ha eviado un mensaje a los ciudadanos. Desde el aislamiento que mantiene tras ser contacto estrecho de un positivo, Adrián Barbón ha pedido a la gente que no se relaje, ni tampoco baje los brazos. "Debemos tender al autoconfinamiento y reducir al máximo posible nuestras salidas para trabajar, estudiar o hacer la compra", ha insistido para rechazar la llamada 'nueva normalidad. "El combate contra el coronavirus va a ser duro hasta que no aparezca una vacuna o un tratamiento eficaz. No hay 'nueva normalidad', ni normalidad sino una situación de excepcionalidad. Vamos a tener que convivir con periodos en los que habrá que controlar la epidemia para luego intentar rehacer nuestra vida".
Adrián Barbón, pte Principado, no existe nueva normalidad
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El jefe del Ejecutivo regional también ha apuntado que el objetivo de su Gobierno pasa por habilitar un fondo de rescate en los próximos presupuestos regionales para los sectores más afectados por la pandemia. A ello se suma una línea de ayudas que tratarán de poner en marcha este mismo año.
Adrián Barbón, pte Principado, ayudas presupuestos sectores afectados COVID-19
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Barbón también ha mostrado su preocupación por la situación actual del sistema sanitario. El Principado se convirtió el pasado miércoles en la comunidad con más casos de COVID-19 ingresados en UCI por cada 100.000 habitantes. Una cifra que ha seguido subiendo y que, en la actualidad, se sitúa en once frente a la media nacional que es de seis. El presidente ha apuntado que se reforzaron con una reserva estratégica para cuatro meses por valor de 14 millones de euros, además de poner en valor el próximo hospital de campaña que se habilitará en Gijón (el llamado H144) y la compra de más respiradores. A eso ha añadido la contratación de efectivos en distintas categorías sanitarias con lo que el Servicio de Salud cuenta con 1.700 personas más en plantilla que hace un año. "Nos preparamos para una segunda ola que nos esperábamos que fuera así, en un escenario mucho mas drástico, mucho más contundente del que nos decían hace unos meses", ha concluido.

Josu Alonso
En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...