Economia y negocios | Actualidad
Miguel Hernandez

La muestra sobre Miguel Hernández organizada por la Diputación termina su periplo por el mundo

Su última parada, la ciudad madrileña de Alcalá de Henares, acogerá la exposición hasta el 28 de febrero de 2021 y después será trasladada hasta los Baños Árabes

El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, con Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, entre otras personalidades, en la inauguración de la exposición sobre Miguel Hernández en Alcalá de Henares. / Diputación de Jaén

El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, con Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, entre otras personalidades, en la inauguración de la exposición sobre Miguel Hernández en Alcalá de Henares.

Jaén

La muestra 'Miguel Hernández, a plena luz' organizada por la Diputación Provincial de Jaén sobre el poeta y escritor alicantino, termina su periplo por el mundo tras haber pasado por 11 ciudades de 3 continentes distintos. Lo hará con una última parada en la ciudad madrileña de Alcalá de Henares, donde nació Miguel Cervantes y donde la exposición se podrá visitar hasta el próximo 28 de febrero de 2021.

Después, la idea de la Diputación Provincial de Jaén es que la exposición, ideada con motivo del 75 aniversario de la muerte del poeta, se establezca de forma permanente en los Baños Árabes de Jaén para que pueda ser, entre otros motivos, disfrutada por los visitantes que cada año llegan a la capital.

La muestra se ha organizado en la sede histórica del Instituto Cervantes, ubicada en esta localidad, y se inauguraba este pasado viernes con la presencia del presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, y el director de la propia institución, el prestigioso escritor Luis García Montero. Está compuesta de más de medio centenar de piezas originales del legado de Miguel Hernández que custodia el Instituto de Estudios Giennenses, entre ellas manuscritos, cartas que se escribía con Neruda o Lorca, fotografías, partituras, ediciones de libros, dibujos y otros objetos personales. Además, está comisariada por el escritor y crítico literario, Juan José Téllez.

"Más de 35.000 personas han disfrutado de esta exposición, con la que hemos cumplido con creces el compromiso adquirido por la Diputación de Jaén cuando asumimos el legado del poeta: recordar a plena luz a un poeta universal que fue víctima de la oscuridad", ha destacado Reyes de una muestra que ha pasado por Nueva York, Dublín, Manila o París.

Virgilio Moreno Valenzuela

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00