Política | Actualidad
Junta Andalucía

La Junta contempla inversiones de 13,6 millones de euros en materia de Salud en Córdoba durante 2021

Se completarán infraestrucutras pendientes como el Centro de Alta Resolución de Palma del Río y se invertirá en la equiparación de los profesionales sanitarios para evitar problemas de falta de médicos en zonas rurales

Jesús Aguirre y Antonio Repullo durante la presentación de los prepuestos de la Junta para 2021 / Cadena SER

Jesús Aguirre y Antonio Repullo durante la presentación de los prepuestos de la Junta para 2021

Córdoba

El borrador de presupuestos de la Junta de Andalucía para 2021 contempla en Córdoba partidas para inversión sanitaria que rozarán los 13,4 millones de euros durante el año que viene.

Así lo ha anunciado en Córdoba el Consejero de Salud, Jesús Aguirre, durante la presentación del detalle provincializado el prespuesto de la Junta en Córdoba para el próximo año.

En Córdoba es la tercera provincia andaluza donde se han programado más inversiones por parte de la consejería de Salud.

Esas inversiones contemplan infraestructuras como la mejora del bloque quirúrgico del Hospital Infanta Margarita, la finalización de las obras el nuevo Centro de Salud de Montoro, la redacción del proyecto del Centro de Salud de Villanueva de Córdoba, la puesta en funcionamiento del Centro de Alta Resolución de Palma del Río y la finalización del Centro de Salud de Lucena.

MÉDICOS ESPECIALISTAS DONDE AHORA MISMO FALTAN A TRAVÉS DE LA EQUIPARACIÓN SALARIAL

Una parte de ese presupesto se va a utilizar para la equiparación salarial de los profesionales sanitarios de forma que no se produzca déficit de profesionales en algunas áreas rurales, como ha ocurrido históricamente en la zona norte de Córdoba y ocurre ahora también en el área sur, en concreto en Luque, en Zuheros y en Priego de Córdoba.

Aguirre ha destacado también las inversiones en Educación, Igualdad y Dependencia. Así como la apuesta por la Atención Temprana, muy reclamada en los últimos años por los padres de niños y niñas con problemas de desarrollo.

EL RESTO DEL PRESUPESTO PARA CÓRDOBA

El resto del prespuesto hasta 191 millones deuros incluye partidas para "proyectos enterrados por el anterior gobierno de la Junta de Andalucía y que llevaban años de espera", según ha dicho el delegado del Gobierno de la Junta en Córdoba, Antonio Repullo.

La Ronda Norte, tendrá una dotación de 1 millón de euros, se actuará en la Variante de las Angosturas, en el puente de Villa del Río, en la Variante de Puente Genil, en el Área Logística de Córdoba,  y en programas de apoyo al acceso a la vivienda, tanto en compra como en alquiler, y a la reforma del parque público de viviendas de la Junta

80,2 MILLONES DE EUROS PARA AGRICULTURA

La agricultura será destinataria de un buen montante de ayudas y entre ellas destaca el apoyo definitivo al poryecto de conexión de Sierra Boyera con La Colada para evitar por los problemas de abastecimiento de agua que han sufrido los ganaderos del Valle de Los Pedroches en los últimos años en sus explotaciones.

TURISMO, CONGRESOS Y CULTURA

Las obras de la segunda fase del Palacio de Congresos de Córdoba serán uno de los motores del presupuesto, continuará la experiencia del bono turístico para fomentar las visitas y se intervendrá en los Baños Árabes de San Pedro, en La Sinagoga y en Medina Azahara.

María Eugenia Vílchez

María Eugenia Vílchez

Me mueven las causas justas. Me gusta contar historias y dar voz a personas que normalmente no la tienen...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00