Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

José Antonio Lluch: "En una campaña como ésta es imposible que no se produzcan desabastecimientos puntuales"

La demanda de vacunación durante el primer mes de campaña ha sido muy elevada, lo que ha provocado desabastecimientos en algunos centros de salud y retrasos en las citas de los pacientes

Campaña de vacunación de la gripe / Getty Images

Campaña de vacunación de la gripe

Alicante

Cerca de 300.000 ciudadanos de la provincia de Alicante se han vacunado ya en este primer mes de la campaña de la gripe.

La demanda ha sido tan alta en estas primeras cuatro semanas que ha provocado desabastecimiento de dosis en algunos centros de salud y retrasos en las citas para algunos pacientes. A estas alturas, ya hay más personas vacunadas que en toda la campaña del año anterior.

José Antonio Lluch, Jefe de Servicio de Promoción de la Salud y Prevención en Etapas de la Vida explica que ha calado el mensaje entre la población de que este año la vacunación era muy importante aunque cree que también ha calado el mensaje de que había una urgencia a vacunar, cosa que no era cierta, dice.

En la provincia de Alicante, se ha vacunado el 51% de personas mayores de 64 años y un 86% del personal sanitario, las prioridades en este inicio de campaña.

Sobre la falta de desabastecimiento en algunos centros sanitarios, Lluch cuenta que el problema es de localización de las dosis. Asegura que se "está haciendo un esfuerzo por reubicar las dosis de donde sobran a donde faltan y además comenta que la Comunitat recibirá durante las dos próximas semanas 277.000 dosis más para cubrir toda esta demanda".

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

José Antonio Lluch: "Con las dosis que hay en almacenes y las que tenemos previsto recibir será suficiente para atender toda esta demanda"

00:00:0000:30
Descargar

Añade Lluch que en una campaña como ésta, dirigida a una población muy alta y en la que participaran muchos centros sanitarios, es imposible que no se produzcan desabastecimientos puntuales. Considera que con las existencias actuales y las que se recibirán este mes, será suficiente para atender toda la demanda.

Añade Lluch que hay tiempo suficiente para vacunarse y recuerda que el pico más alto de la gripe se produce a mediados del mes de enero.

Y por otro lado, desde la Federación de Sanidad de Comisiones Obreras en L'Alacantí - Les Marines explican que esa reubicación de dosis se está haciendo lo mejor posible pero no está siendo todo lo ágil que debiera ser.

Su secretario general, Paco Tévar, asegura que los retrasos son generalizados en buena parte de los centros de salud pero se ha seguido la campaña de vacunación. Admite que se ha suspendido la campaña, por el momento, para el personal sanitario de los hospitales, ya que se están cediendo las dosis a los centros de atención primaria con más necesidades. "Se ha dejado sin existencias el Hospital General de Alicante", explica.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Paco Tévar: "Solo se ha suspendido la vacunación para el personal sanitario en los hospitales"

00:00:0000:30
Descargar
Daniel Rodríguez

Daniel Rodríguez

Periodista. Editor de Hora 14 Fin de Semana en Radio Alicante. Los viernes presenta SER Deportivos Alicante....

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir