Economia y negocios | Actualidad

La JCCM quiere gastar 16 millones de euros en políticas de conciliación y corresponsabilidad

Ha presentado un proyecto al ministerio para obtener financiación de los 190 millones previstos en los PGE

El GPP ve "lagunas y olvidos" en la convocatoria de ayudas que acaba el 31 de noviembre

Blanca Fernández responde en turno de preguntas a la diputada Gema Gerrero (PP) / Cortes CLM

Blanca Fernández responde en turno de preguntas a la diputada Gema Gerrero (PP)

Toledo

16 millones de euros quiere gastar el Gobierno Regional para fomentar la corresponsabilidad y la conciliación de las familias. Se hará con cargo a los 190 millones del programa Corresponsables previsto en los Presupuestos Generales del Estado 2021, si salen adelante. Lo daba a conocer en las Cortes la consejera de igualdad tras una pregunta del Grupo Popular por la convocatoria de  las ayudas a la conciliación en la pandemia, que se pueden solicitar hasta el 31 de noviembre

El Gobierno no ha dado a conocer el número de solicitantes de esas ayudas, ni los perfiles de los demandantes y el PP ve lagunas en el decreto decía la diputada Gema Guerrero porque solo será subvencionable el periodo hasta octubre y se preguntaba qué pasa con los dos meses siguientes, en los que la necesidad de conciliar persiste. También criticó que estas ayudas se destinen solo a trabajadores por cuenta ajena.

La consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, respondió anunciando el proyecto presentado al Ministerio con el que su departamento quiere poner en marcha un servicio de conciliación y de apoyo a las familias, con independencia de su situación laboral, y dependiendo de sus cargas familiares. También sensibilizar en la corresponsabilidad, pero hace falta financiación. Se preguntaba si los populares apoyarán el proyecto de Presupuestos para que los 16 millones sean posibles.

Sobre el decreto de ayudas a la conciliación por la pandemia,  dentro del Plan de Medidas Extraordinarias para la Recuperación, Fernández, afirmaba que el Gobierno de Castilla-La Mancha siempre evalúa sus políticas “y las prolonga, renueva o reforma para que sean más eficaces para el objetivo que quiere conseguir”.

Recientemente contábamos en la SER que la brecha de género es un hecho  entre los empleados públicos. Los datos cantan y la gran mayoría de excedencias y reducciones de jornada  en el Plan Concilia de la Junta, son solicitadas por las mujeres 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00