Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón
Actualidad
Coronavirus Covid-19

Los hospitalizados en Asturias por COVID-19 se multiplicaron por diez en un mes y los de UCI por seis

El Principado, con un 39%, supera la media nacional del 29,4 % de ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos

Personal sanitario atendiendo a un paciente de COVID-19 en la UCI. / Getty Images

Personal sanitario atendiendo a un paciente de COVID-19 en la UCI.

Asturias

El número de pacientes con coronavirus en los hospitales asturianos se ha multiplicado por diez en un mes mientras que el de ingresados en las unidades de cuidados intensivos lo ha hecho casi por seis, según se desprende de los datos facilitados por la Consejería de Salud.

Frente a los 20 pacientes que había ingresados en UCI el 5 de octubre, un mes después eran 115 los que se encontraban en esa situación, una cifra que no ha dejado de crecer día a día y que se ha intensificado en las últimas semanas, en los que la media de ingresos en camas UCI se ha situado cada jornada entre diez y doce positivos.

El incremento de la presión asistencial registrado en las UCI aún ha sido mayor en los ingresos en planta ya que, frente a los 62 contagiados que había hace un mes, ayer eran 621 (661 si se suman los casos sospechosos) los hospitalizados en distintos centros de la región, que en las últimas semanas han tenido que ir acondicionando nuevos espacios para acoger a enfermos confirmados o sospechosos de haber contraído el nuevo coronavirus.

En ambos casos, la presión se aceleró desde mediados de octubre y ha llevado a que actualmente el 23% de las camas hospitalarias y el 41% de las unidades de cuidados intensivos, por encima de la media nacional del 16 y el 29%, respectivamente, estén ocupadas por enfermos covid.

Este incremento en la ocupación de camas hospitalarias ha ido parejo al incremento de casos positivos detectados mediante pruebas PCR que se han más que doblado, al pasar de los cerca de 6.000 que había el 5 octubre a los 13.675 que dio a conocer ayer la Consejería de Salud.

En ese período la lista de fallecidos también se ha visto incrementada en 164, hasta situarse en los 520 casos después de que el miércoles se batiese el récord de decesos asociados al coronavirus desde que se inició la pandemia con 22 muertos en 24 horas. En diez días, entre el 26 de octubre y el 4 de noviembre, han sido 100 los fallecidos, se han hospitalizado en planta a 222 pacientes y otros 66 han ocupado plazas UCI.

Media nacional y rastreadores

Asturias (39,7%) se ha situado junto a Aragón, Castilla y León, Cataluña, Madrid y Navarra, además de las de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, como aquellas comunidades que superan la media nacional del 29,47% de ocupación de las ucis de hospitales con enfermos de covid.

Además, en el Principado 90 militares rastrean contactos del COVID-19 en la Misión Baluarte. Es una de las autonomías con menor número tan solo por delante de Aragón, con 88, Cantabria (64), Extremadura (60), Navarra (43), Ceuta (40), Melilla (37), Canarias (31) y La Rioja, con 30. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00