Los municipios afectados por el último temporal limpian los restos y contabilizan los daños ocasionados
El cierre total o parcial de centros escolares afecta este viernes a 21.600 alumnos

Personal de limpieza del Ayurtamiento de Alzira (Valencia) trabando hoy en el centro de la población tras la tromba de agua que cayó ayer y que dejó un registro de 250 litros por metro cuadrado inundando bajos y cortando carreteras / Natxo Francés (EFE)

Valencia
Viernes difícil para numerosos municipios de las comarcas castigadas por el último coletazo del temporal, fundamentalmente La Ribera Alta y L'Horta Sud. En decenas de localidades los operarios de los servicios municipales se han dedicado este viernes a limpiar calles y locales, y achicar el agua de numerosas zonas. También los técnicos se han dedicado esta jornada a evaluar los daños. Los técnicos de la Conselleria de Agricultura ya están en contacto con las asociaciones agrarias para valorar los daños en cosechas e infraestructuras agrarias.
Más información
Carreteras y ferrocarril
Respecto a las carreteras a media mañana eran todavía seis las que permanecían cortadas al tráfico, fundamentalmente en La Ribera Alta, por inundaciones. Otras 21 carreteras han llegado a tener limitaciones por derrumbes.
Sigue, por lo demás, interrumpida la circulación ferroviaria al sur de la capital. Desde el jueves por la tarde el tráfico entre las estaciones de Silla y Benifaió (línea Valencia-Xàtiva) está suspendida por la acumulación de agua, que provocó el desguarnecido de 300 m de vía. Entre las estaciones de Silla y Sollana (línea Valencia-Gandía) se circula por una única vía al resultar la otra vía anegada. Adif trabaja ininterrumpidamente para restablecer el tráfico ferroviario.

Tramo de vía entre Silla y Benifaiò, anegado de agua en una imagen de este viernes / ADIF

Tramo de vía entre Silla y Benifaiò, anegado de agua en una imagen de este viernes / ADIF
Renfe programa planes alternativos por carretera para los trayectos afectados y, de momento, no hay previsión de restablecimiento de la circulación. En cuanto al servicio de Cercanías se ha establecido un plan alternativo de transporte por carretera en el tramo comprendido entre las estaciones de Silla y Benifaió para garantizar la movilidad de los viajeros de la línea C2 València - Xàtiva - Moixent.
Por otro lado, se reduce el servicio de Cercanías en la línea C1 entre València y Gandia por la acumulación de agua en una vía en el término de Sollana. Por este motivo se establece una nueva programación con la frecuencia de paso de seis trenes, tres por sentido, cada hora mientras se recupera la normalidad.
Por lo que se refiere a los trenes de Larga Distancia, Euromed e Intercity, se han establecido transbordos por carretera entre València y Alicante y València-Murcia, respectivamente. La compañía ha programado la circulación de autobuses entre las estaciones de València Nord y València Joaquin Sorolla, Alicante Término y Murcia del Carmen. La misma operativa se seguirá para el trayecto inverso.
En cuanto a los trenes de Media Distancia que unen València con Albacete, Alicante y la Región de Murcia se han programado la circulación de autobuses. De este modo, hasta que quede restablecida la circulación, se han articulado trasbordos por carretera entre València y Alicante desde donde serán encaminados los viajeros por tren hasta Murcia y Cartagena, así como también los servicios de Media Distancia València-Albacete-Alcázar de San Juan que se realizarán por carretera en el trayecto entre València y Moixent para continuar por ferrocarril hasta destino.
Suspensión de clases
Una de las consecuencias tiene que ver con las aulas. Nueve municipios han suspendido las clases este viernes por los efectos del temporal, y otros cuatro hand ecretado total o parcialmente algunos centros. En total hay 21.600 alumnos afectados. No hay actividad lectiva en Alzira, Algemesí, Amussafes, Benifaió, Castelló de la Ribera, Gavarda, Montroi y Sollana. En Castelló de la Plana se ha cerrado el centro infantil y primaria y formación profesional Costa de Azahar, y también han cerrado alguno de sus centros Guadassuar, Llaurí y Sueca.
La capital recupera la normalidad
En la ciudad de Valéncia se hace también balance de la fuerte tormenta caída en la tarde de ayer. La de ayer fue la tormenta más importante de los últimos 40 años de la ciudad (en solo una hora descargó 61 litros por metro cuadrado). Desde que empezara el miércoles por la noche el episodio de lluvias, se han recogido hasta 242 litros por metro cuadrado en El Saler, 213 en el Perellonet, o 211 en la Torre. El depósito de tormentas de la calle Eugenia Vinyes almacenó más de 20.000 m3 de agua de lluvia. Las cantidades más importantes cayeron ayer por la tarde y provocaron problemas en varias zonas ya que el saneamiento no pudo absorber a la vez todo el agua que caía.
El temporal deja daños en edificios municipales. Entró mucha agua en el sótano de la Casa Consistorial y en la sede de la Junta Municipal de Trànsits, y asimismo se inundaron los patios y varias zonas de la planta baja del Centro de día La Purísima. Respecto a los colegios, lo más significativo es el cierre del colegio público Luis Santángel de El Saler y la escoleta municipal de Pinedo. También se han detectado desperfectos en el Ramiro Jover (patio inundado); el Malvarrosa, el Tomás de Montañana el 9 d’Octubre, y en varias zonas del Santa Teresa, Serrería, Miguel Hernández y Explorador Andrés.
Junto a esto, numerosos desperfectos en jardines, aunque todos, salvo el del profesor Llombart, han podido abrir. Respecto a l’Albufera, en estos momentos está desaguando con mucha fuerza por las golas del Pujol y Perelló; mientras que continúan los trabajos para abrir la gola del Perellonet, tapada por arena. Y es que las playas se han vuelto a llevar la peor parte.

Una de las pasarelas de las playas del sur levantadas por el temporal / AJUNTAMENT VALENCIA

Una de las pasarelas de las playas del sur levantadas por el temporal / AJUNTAMENT VALENCIA
Ha habido mucho movimiento de arena de las playas urbanas. Pese a que el Paseo se ha inundado, lo ha hecho menos que en ocasiones anteriores, pero las pasarelas que se mantienen durante todo el año han sido arrastradas.
En cuanto a las playas del Sur, los efectos han sido mayores: se han movido las torres de vigilancia, y el mar ha arrastrado restos de piedras, algas y algunas boyas grandes. En Pinedo se ha registrado gran arrastre de arena al Paseo, y como consecuencia del movimiento de arena se han movido duchas y lavapiés. Algunas pasarelas ha sido completamente arrancadas.
Colapso del puerto
Durante dos horas, entre las siete y media y las nueve y media de la mañana, se ha cerrado el puerto de Valencia a los camiones. La tormenta de ayer provocó que muchos de los procesos de carga y descarga no se realizaran y la elevada afluencia de vehículos pesados desde primera hora ha colapsado el recinto portuario.

El puerto de València cierra para camiones por el temporal / Cadena SER

El puerto de València cierra para camiones por el temporal / Cadena SER
Sobre las nueve de la mañana, en sentido al puerto por la V-30, se ha provocado una retención de más de cuatro kilómetros. Fuentes de la autoridad portuaria han indicado a la SER que confían en que la situación quede normalizada a lo largo de la mañana. Tráfico, por su parte, ha restringido la circulación de camiones de mas 7.500 kilos, en la V30 desde el Bypass en dirección al puerto.