El consejero de Fomento critica el retraso de 2 años del proyecto de soterramiento del AVE
El alcalde de Lorca ha "entonado el mea culpa" porque, según ha dicho, "parte del retraso" responde al empeño del ayuntamiento por "un soterramiento lo más amplio posible pese a los condicionantes físicos y presupuestarios"

Vías del tren en Sutullena / Cadena SER

Lorca
El consejero de Fomento e Infraestructuras de Murcia, José Ramón Díez de Revenga, ha criticado que se hayan cumplido dos años de la publicación del estudio informativo para la integración de la alta velocidad en el casco urbano de Lorca sin que se haya producido “ningún tipo de avance” en el proyecto.
Lo ha dicho durante una visita a la ciudad en la que, ante el alcalde del PSOE, Diego José Mateos, ha lamentado que no haya “ninguna noticia” sobre el proyecto para el soterramiento del AVE en 2,5 kilómetros bajo el casco urbano, que está comprometidos en ese estudio informativo.
Díez de Revenga ha considerado “una lástima” que no se haya “avanzado ni un milímetro” no solo por la ciudad de Lorca, “sino también porque es una pieza fundamental para toda España y para toda Europa” al tratarse de un tramo estratégico del corredor mediterráneo que es necesario para completar toda la infraestructura.
El asunto está “poniendo a Lorca en el mapa en un sentido negativo al cerrarle la puerta al corredor mediterráneo en Andalucía”, ha esgrimido el consejero de Fomento, que ha reclamado al Gobierno central “que se ponga las pilas y trabaje, porque ya tiene la solución técnica” en el estudio informativo publicado hace dos años.
Ante las críticas del consejero, el alcalde ha “entonado el ‘mea culpa’” porque, según ha dicho “parte del retraso” responde al empeño del ayuntamiento “por intentar mejorar el proyecto” y que se haga “un soterramiento lo más amplio posible pese a los condicionantes físicos y presupuestarios”.
Mateos ha dicho esperar que tras estos dos años de espera “en breve, antes de final de año” vea la luz ese estudio informativo con las correcciones planteadas por el consistorio para que la integración del AVE en Lorca sea lo más beneficiosa posible para la ciudad.
Ha dicho que hay que evitar que el paso del AVE se convierta en una barrera que separe en dos la ciudad de Lorca.