El Banco de Alimentos ha atendido a más de 41.000 familias en este 2020, 16.000 más que el año pasado
![Entrevista Carlos Eslava. La gran recogida (06/11/2020)](https://cadenaser.com/resizer/v2/IB5WXPK5JJMK5G7AA3NYBAKUPI.jpg?auth=3cad355aef548331c512bbad6e08320522e63ff956abeaee1a25b1b07b0f2b7b&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista Carlos Eslava. La gran recogida (06/11/2020)
12:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Córdoba
El Banco de Alimentos 'Medina Azahara' ha atendido en lo que llevamos de 2020 a más de 41.000 familias, frente a las más de 25.000 beneficiarias de todo año pasado. Así lo ha explicado en Hoy por Hoy Córdoba su presidente, Carlos Eslava.
Una cifra que muuestra la dura realidad social que deja la crisis provocada por el coronavirus. Aunque en esta segunda ola, se han preparado y al margen de las aportaciones que deben dar las instituciones, ya han comprado más de 100.000 kilos de alimentos básicos en caso de un futuro confinamiento. Con el objetivo de que el bloqueo de las instituciones no dejen desamparadas a las personas que necesitan esta ayuda. Y es que en mayo, solo las donaciones salvaron unos días en los que quedaban alimentos para una semana.
Para La Gran Recogida, del 16 al 22 de noviembre, los bancos de alimentos habilitarán una plataforma para donaciones por transferencia o Bizum. Pero también contarán con la colaboración de las cadenas de supermercados. En las cadenas nacionales, se podrá donar en el mismo pago de la compra, y en otros supermercados habrá tickets para donar o incluso productos con marca 'Banco de Alimentos', que se pasarán en la misma caja.
![María José Martínez](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/ce8ba9ad-d766-45ab-8c33-fdbf1798a157.png)
María José Martínez
Directora de Informativos de Radio Córdoba. Mi trabajo mira especialmente hacia la igualdad, la sociedad...