Euskadi supera los 75.000 positivos por coronavirus con un nuevo récord de casos: 1.547 este viernes
Casi un cuarto del total de contagios se han dado en los últimos 14 días
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XKL7MHDJUJOMDAFQN7DNZI2JVQ.jpg?auth=5571604b5a3b94c2a0d43b00f3c4c5c4638147c27f18bc5b9f3aba4071556962&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Sanitarios trabajando durante un cribado masivo de COVID-19 con test de antígenos , en una imagen de archivo / María José López (EUROPA PRESS)
![Sanitarios trabajando durante un cribado masivo de COVID-19 con test de antígenos , en una imagen de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/XKL7MHDJUJOMDAFQN7DNZI2JVQ.jpg?auth=5571604b5a3b94c2a0d43b00f3c4c5c4638147c27f18bc5b9f3aba4071556962)
Bilbao
La pandemia sigue pisando el acelerador en Euskadi y no da señales de estabilizarse. Con diez días de estado de alarma en vigor en el País Vasco, el Departamento de Salud ha notificado este viernes 1.547 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas.
El dato de este viernes, que supone un nuevo récord de contagios, ha permitido que Euskadi haya superado los 75.000 contagios de COVID-19 desde que comenzó la pandemia. La prueba más evidente de lo difícil de la situación epidemiológica es que, de esos 75.987 positivos, 17.035 se han dado en los últimos 14 días. Es decir, que en las últimas dos semanas se ha registrado casi un cuarto de los positivos de Euskadi desde que comenzó la pandemia.
<p>Consulta los datos de tu localidad</p>
Por territorios, los casos notificados este viernes son 690 en Gipuzkoa, 663 en Bizkaia, 175 en Araba y 19 son infecciones de personas que no residen en el País Vasco pero que se han detectado aquí. Los pueblos en alerta roja, en este escenario, sigue aumentando y son 62 con la entrada de Portugalete.
33 de ellos están en Gipuzkoa: Andoain, Aretxabaleta, Arrasate/Mondragón, Astigarraga, Azkoitia, Azpeitia, Beasain, Bergara, Deba, Donosti/San Sebastián, Eibar, Elgoibar, Errenteria, Hernani, Hondarribia, Irún, Lasarte-Oria, Lazkao, Legazpi, Lezo, Oiartzun, Oñati, Ordizia, Pasaia, Tolosa, Urnieta, Urretxu, Usurbil, Villabona, Zarautz, Zumaia y Zumarraga.
Otros 26 están en Bizkaia: Abadiño, Abanto-Zierbena, Amorebieta-Etxano, Arrigorriaga, Balmaseda, Barakaldo, Basauri, Berango, Bilbao, Durango, Erandio, Ermua, Etxebarri, Galdakaoi, Getxo, Leioa, Lekeitio, Mungia, Muskiz, Ondarroa, Ortuella, Santurtzi, Sestao, Trapagaran, Zalla y Portugalete, que supera hoy también el listón rojo. En Araba, por el momento, se sitúan en grana Agurain, Llodio y Vitoria-Gasteiz, que superó ayer ese umbral de los 500 casos por cada 100.000 habitantes.
La situación de las UCI se mantiene estable en los 111 pacientes en cuidados intensivos. En planta, permanecen, por el momento, 462 infectados, que suman un total de 573 pacientes con coronavirus en los hospitales vascos.
![José Manuel Navarro](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/cde72b2c-330b-498a-8d94-22212c14a129.png)
José Manuel Navarro
Periodista e historiador. Murciano. Ahora aquí y en Crónica Vasca. Antes, en Radio Bilbao, Radio Murcia...