Política | Actualidad

Ciudad Real estrena el primer jardín vertical de la región, como aislamiento térmico

Se ha construído al amparo de los fondos EDUSI y fue una de las propuestas de estudiantes de la ESO de la capital para embellecer la ciudad en la iniciativa "Nosotros proponemos"

Imagen del jardín vertical que se ha colocado en la fachada del Ayuntamiento / Cadena SER

Imagen del jardín vertical que se ha colocado en la fachada del Ayuntamiento

Ciudad Real

Este jueves hemos visitado en Ciudad Real el jardín vertical instalado en la fachada del Ayuntamiento. Es el primero de la región que se utiliza como aislante térmico y ha generado distintas opiniones entre los vecinos de la capital. Muchos reconocen que embellece el centro pero hay otros que estiman que el dinero se tendría que haber destinado a otros fines para paliar los efectos de la crisis por el Covid.

 La concejala de Sostenibilidad, Mariana Boadella, ha explicado que del total de la inversión, cercana a los 100.000 euros (incluído el mantenimiento), el 80 por ciento proviene de Europa, a través de los fondos de la Estrategia EDUSI, dentro de una partida que tiene que dedicarse a la rehabilitación energética.

AUDIO| Escucha aquí la entrevista con Mariana Boadella, junto al jardín vertical:

Entrevista con Mariana Boadella, concejal de Sostenibilidad en Ciudad Real

08:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El jardín vertical, además de adornar la fachada del Ayuntamiento y con ello el centro de ciudad, servirá para el aislamiento térmico de la casa consistorial, siendo el primero de estas características en Castilla-La Mancha.

Drenajes sostenibles 

Boadella destacaba además la intervención de la concejalía de sostenibilidad en la instalación de drenajes sostenibles ( pequeñas zonas verdes ) en la calle Toledo y Calatrava; novedosas en la capital, ya que se han hecho por primera vez. Ahora trabajan en un proyecto para reducir el efecto de isla de calor en el centro de ciudad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00