Celebración del Día Mundial del Enoturismo: de kilómetro 0 y on line
La presidenta de ACEVIN, Rosa Melchor, ha pasado por Entre Vinos para conmemorar el Día Mundial del Enoturismo este próximo 8 de noviembre. Una celebración para las que se han programado actividades acordes a la situación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NKME25OKKZKIDB7Q37DUQYHL3Q.jpg?auth=d89fd4490cfe3dfc9cd1e24c8ee6f387882bf97a1eb9687cc4a6db788712f6df&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Una viña con los colores del otoño(EUROPA PRESS)
![Una viña con los colores del otoño](https://cadenaser.com/resizer/v2/NKME25OKKZKIDB7Q37DUQYHL3Q.jpg?auth=d89fd4490cfe3dfc9cd1e24c8ee6f387882bf97a1eb9687cc4a6db788712f6df)
Ciudad Real
En Entre Vinos conmemoramos el Día Mundial del Enoturismo junto a la presidenta de ACEVIN y alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor. Una jornada de carácter internacional que se celebra este próximo 8 de noviembre y para la que la Asociación Española de Ciudades del Vino ha programado una serie de actividades.
En Entre Vinos hablamos de enoturismo con Rosa Melchor, presidenta de ACEVIN
08:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Una celebración que este año es singular debido a la situación provocada por la pandemia de la covid-19 y el nuevo estado de alarma y que ha modificado de manera sustancial la mayor parte de ese programa de actividades, ha informado Acevin en un comunicado de prensa.
Las 31 rutas del vino que actualmente forman parte de la marca referente del enoturismo español, Rutas del Vino de España, han adaptado sus propuestas a la actual realidad para poder llegar a todos y contar con las máximas garantías de seguridad sanitaria.
Muchas de las actividades se han adecuado a formatos online, mientras que las que se mantienen presenciales cuentan con protocolos de organización como reserva previa y grupos reducidos.
Jornadas de puertas abiertas en bodegas y monumentos, catas, visitas guiadas en museos del vino, paseos interpretativos por viñedos, charlas o talleres temáticos son algunas de las actividades previstas para estos días.
La variedad de propuestas y la amplia red de territorios vinícolas que integran Rutas del Vino de España favorecen un turismo de cercanía, casi de kilómetro cero, que permitirá disfrutar de la celebración de este Día Mundial del Enoturismo respetando las limitaciones de movilidad, pues prácticamente en todas las Comunidades Autónomas y en casi todas las provincias se pueden encontrar algunas de estas Rutas del Vino de España.
El Día Mundial del Enoturismo es una iniciativa que partió hace doce años de la Red Europea de Ciudades del Vino (Recevin) y que se conmemora el segundo domingo del mes de noviembre.
En ella participan especialmente países europeos como España, Portugal, Italia, Francia, Grecia, Alemania, Austria, Bulgaria, Eslovenia, Hungría y Serbia, además de otros como Brasil, Chile, Argentina o Uruguay, con un mismo propósito: potenciar el turismo del vino y promocionar las regiones vitivinícolas como generadoras de riqueza económica, cultural y patrimonial en unos territorios de eminente carácter rural.
La dimensión internacional de este movimiento refleja la relevancia de una actividad que cada vez atrae a más personas en todo el mundo, según Acevin, que ha resaltado que, en España, los datos aportados por el Observatorio Turístico de las Rutas del Vino muestran que el turismo del vino continúa en crecimiento y que su impacto económico supera ya los 85 millones de euros, solamente teniendo en cuenta las visitas a bodegas y museos del vino.
La cifra de negocio alcanzaría los 256 millones de euros al sumar la parte estimada correspondiente a los sectores de la restauración, hostelería, comercios y empresas de actividades de ocio.
Valdepeñas suspende las actividades
El Ayuntamiento de Valdepeñas ha aplazado las actividades previstas para celebrar el Día Europeo del Enoturismo, los días 6, 7 y 8 de noviembre.
La situación sanitaria en nivel 2 ha motivado esta decisión, según ha explicado este miércoles, en un comunicado de prensa, la teniente de alcalde de Cultura y Turismo, Vanessa Irla.
Irla ha señalado que, "al tener la comunicación por parte de las autoridades sanitarias de que Valdepeñas pasa de nivel 1 a nivel 2, teniendo en cuenta todas las recomendaciones de que tienen que primar en estos momentos la seguridad y la sanidad, hemos decidido aplazar estas actividades a una fecha en la que mejore la situación sanitaria en la localidad, y poder celebrarlas con toda la seguridad que requieren".
Dada la situación, el área de Turismo ha promovido otra iniciativa, a través de las redes sociales, con el objetivo de potenciar el nombre de Valdepeñas y el enoturismo este fin de semana, con el hashtag #ValdepeñasEnoturismo.
"Desde la concejalía de Turismo consideramos que es muy importante el sector del enoturismo en nuestra localidad y queremos visibilizarlo y reivindicar la importancia que tiene dentro de nuestra economía a través de las redes sociales de Turismo, desde donde iremos realizando diferentes publicaciones con recursos relacionados con el enoturismo de nuestra localidad para darle visibilidad con el citado hashtag", ha apuntado Irla.
En este punto, ha relatado que a la iniciativa se sumarán la Denominación de Origen Valdepeñas, el Museo del Vino, la Ruta del Vino de Valdepeñas, así como bodegas y establecimientos relacionados con el sector que lo deseen, "por lo que queremos animar a nuestros vecinos y vecinas a que compartan también diferentes fotografías relacionadas con el enoturismo".